Banca y finanzas

La nueva ley hipotecaria permitirá al consumidor la contratación del mejor seguro y evitará los abusos de la banca, según E2K

  • La figura del corredor cobra especial valor porque actúa con total independencia

elEconomista.es

E2K destaca que la nueva Ley Hipotecaria, que entrará en vigor el próximo 16 de junio de 2019, protegerá a los consumidores contra los abusos de la banca y les permitirá contratar seguros libremente, anulando la práctica de los seguros vinculados a productos financieros.

De esta manera, podrán libremente, asesorados por corredores, independientes de la banca y de las compañías, elegir el mejor seguro que se adapte a sus necesidades sin condicionamientos de las entidades financieras.

La figura del corredor de seguros

E2K resalta que cobra un enorme valor la figura del corredor de seguros, que de forma independiente y objetiva asesora y acompaña al consumidor en todo el proceso de analizar cuál es el seguro adecuado, su actualización, según varíen las circunstancias del riesgo, hasta el cobro de la indemnización, si fuese necesario.

La actividad del corredor de seguros está regulada por una ley específica (la de mediación de seguros privados) y sometido al registro de la Dirección General de Seguros. "El seguro es más seguro con un corredor", dice el eslogan de E2K.

"El corredor asesora al asegurado sobre el producto que necesita para cada categoría de riesgo. No se vincula con ninguna compañía"

Según el presidente de E2K, Pedro Vera, "el corredor asesora al asegurado sobre el producto que necesita para cada categoría de riesgo. No se vincula con ninguna compañía. Elige aquello de unas y de otras que interesa para ofrecer un seguro o un paquete de seguros a medida del cliente. El corredor es persona pues, así lo determina la Ley, de total confianza porque no puede "mantener vínculos" con entidades aseguradoras y "ofrece asesoramiento profesional imparcial a quienes demandan la cobertura de los riesgos a que se encuentran expuestos sus personas, sus patrimonios, sus intereses o responsabilidades".

El corredor es el responsable ante el consumidor

Pedro Vera sigue diciendo que "nuestra actividad de corredores es rigurosa. El corredor, en primer lugar, analiza el caso sea bien de un particular o de una empresa. En el caso de E2K el corredor cuenta con una App de verificación de riesgos, para elaborar un presupuesto a medida a cada cliente, cubriendo todos sus riesgos y evitar el infraseguro. Realiza una valoración de activos por el que puede tasar todos los bienes tangibles e intangibles que posee el cliente para adecuar la póliza. Elabora un proyecto de seguro, propio, a medida del cliente. Le asesora y le acompaña durante toda la vida, hasta el momento que tiene que reclamar la indemnización. Cubre todo el camino".

Paloma Arenas, directora general de E2K resalta que "nuestra red ha permitido la modernización y la digitalización de las corredurías de seguros. Que los corredores puedan acceder a los medios tecnológicos más avanzados para una gestión más eficiente de sus negocios y mejorar la calidad del servicio al cliente".