Los bancos de antiguas cajas ganaron 3.828 millones en 2018, casi un 30 % más
En una nota remitida este martes, la patronal de estas entidades, la CECA, ha destacado que la mejora de los indicadores de calidad de los activos y los menores gastos de reestructuración respecto al año anterior han contribuido a que el importe destinado a saneamientos y provisiones se haya reducido a la mitad en 2018.
Según la cuenta de resultados, la dotación a provisiones ha caído un 36,7 %, hasta los 661 millones de euros, en tanto que las pérdidas por deterioro de activos también se han reducido un 56,6 %, hasta los 805 millones.
Estas entidades han realizado menores saneamientos tras recortar un 22 % los créditos dudosos a lo largo de 2018.
Esto ha propiciado que la tasa de morosidad del sector haya caído hasta el 5,7 % a cierre de 2018.
Según los datos de la CECA, el margen de intereses ha crecido el 1,2 %, hasta los 9.727 millones de euros, mientras que las comisiones netas se han elevado un 3,4 %.
Por su parte, el margen bruto también se ha elevado un 1,2 %, hasta los 17.223 millones, tras la mejora de los ingresos recurrentes y el "buen comportamiento" de los ingresos procedentes de la cartera de renta variable, según la CECA.
El margen de explotación se incrementó un 9,9 %, hasta los 7.568 millones.
La CECA también ha destacado que los gastos de explotación han caído un 4,7 %, en línea con el esfuerzo de contención de costes por parte de las entidades.
La rentabilidad sobre fondos propios (ROE) de estas entidades se elevó hasta el 6,6 %.