Liberbank superará en un 25% la meta semestral de venta de adjudicados
- La cartera mayorista, de hasta 550 millones, se colocará de forma inminente
Lourdes Miyar
Liberbank superará de forma muy holgada el objetivo que se había impuesto para el segundo semestre del año en disminución de inmuebles adjudicados, ya que la segunda parte del año se cerrará, muy previsiblemente, con una cifra que rondará los 1.000 millones de euros de valor bruto, lo que supone sobrepasar en un 25% los 800 millones fijados.
A la mejora del mercado inmobiliario, que facilita que la entidad aumente el volumen de la desinversión en inmuebles incluso con leves plusvalías, se une el cierre de la operación de venta de una cartera mayorista que supondrá desprenderse de entre 500 y 550 millones de euros de valor bruto de activos inmobiliarios.
En las últimas semanas fueron Bain Capital y KKR los que negociaron con más intensidad el traspaso de estos activos con Liberbank y si bien fuentes del mercado no descartan la concurrencia actual de los dos fondos, dan como claro favorito a Bain. La operación, según estas fuentes, estaría a punto de cerrarse a falta de mínimos y últimos detalles, de tal forma que el acuerdo definitivo se podría anunciar entre hoy y el próximo lunes.
El descuento en este tipo de operaciones es mayor que en la venta al por menor, por lo que Liberbank tendrá que soportar pérdidas que rondarían entre 100 y 110 millones, al ser la rebaja sobre el valor bruto mayor que las provisiones constituidas. En concreto se baraja que el precio podría rondar el 40% del valor bruto.
A estos 500 o 550 millones hay que sumar otros 210 millones vendidos en el tercer trimestre del año, tal como especificó en la reciente junta de accionistas el consejero delegado del grupo, Manuel Menéndez. La recuperación del mercado hace prever que en los últimos tres meses del año las ventas de adjudicados igualarán o superarán a las conseguidas entre julio y septiembre, lo que permitiría a la entidad registrar una cifra de cuatro dígitos en ventas de adjudicados.
En los primeros seis meses del año, la entidad se desprendió de un volumen de adjudicados de 226 millones de euros, mientras los créditos morosos se redujeron en 395 millones de euros.
Liberbank tenía, al cierre de junio, un volumen de activos improductivos (adjudicados y créditos morosos) de 5.700 millones de euros y su objetivo es que en el año 2020 se reduzca a 1.700 millones, lo que supondría menos del 6,5% de los activos totales de la entidad financiera.
El volumen de activos problemáticos así como su cobertura es uno de los puntos que provoca más dudas en el mercado y por ese motivo la entidad, que aún se encuentra protegida por la prohibición de la CNMV a posiciones cortas, ha acelerado su reducción y revisado sus objetivos.
La más relevante de sus iniciativas es la ampliación de capital de 500 millones de euros, que se cerrará a mediados de noviembre, y a la que se han comprometido a acudir el fondo Oceanwood, la familia Masaveu y el empresario mexicano Tinajero, que suman el 25% del capital, mientras las fundaciones irán a través de una operación blanca. Esta ampliación permitirá a la entidad elevar las coberturas de los activos problemáticos del 40 al 50% y contar con un ratio de capital (CET! fully loaded) por encima del 11%.
En agosto, Liberbank cedió la gestión de su plataforma inmobiliaria, Mihabitans, a Haya Real Estate por 85 millones. El objetivo es imprimir más velocidad en la reducción de activos improductivos.