Bankinter ganó un 15,7 % menos hasta junio por ausencia de extraordinarios
Así lo ha informado hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que ha añadido que a efectos comparables, sin incluir los datos de Portugal, el beneficio neto del primer semestre de 2017 sería de 227,4 millones de euros, un 16,4 % superior al de hace un año.
En términos de rentabilidad, la contabilizada sobre recursos propios o ROE se situó en el 12,2 %, "la más elevada entre los bancos cotizados", dice la entidad.
La tasa de morosidad se redujo hasta el 3,74 % desde el 3,88 % del trimestre anterior y en mayor medida si se compara con la que tenía un año antes, que era del 4,25 %.
"Si atendemos solo a la mora en España la cifra se sitúa en el 3,34 %", precisa la entidad, que añade que este ratio supone menos de la mitad que la media sectorial, que a cierre de mayo era del 8,74 %, con una cobertura sobre la morosidad del 48 %.
En línea con esto, la cartera de activos inmobiliarios adjudicados se situó en 498,2 millones de euros, (55,7 millones menos que hace un año), de los que casi un 50 % son viviendas, con una cobertura sobre adjudicados del 44,1 %,
BANKINTER (BKT.MC)también ha explicado que a cierre de junio, su ratio de capital CET1 fully loaded se mantuvo en el 11,3 % que tenía en el trimestre anterior, igual que ocurrió con el CET 1 "phased in", que continuó en el 11,6 %, ambos "muy por encima" del 6,5 % que pide al banco el Banco Central Europeo (BCE) para este ejercicio.
Atendiendo a los principales márgenes de la cuenta de resultados, el de intereses sumó 529,7 millones de euros tras crecer un 14,3 % interanual, en tanto que el margen bruto se elevó el 10,4 % y alcanzó los 922,3 millones, gracias sobretodo al buen comportamiento de las comisiones, que crecen un 16,2 %.
Por último, el margen de explotación cerró junio en 451,6 millones, el 11,1 % más, ya que, a pesar de asumir mayores costes operativos que un año antes, la diferencia entre ingresos y gastos es superior ahora a la de hace un año, lo que ayuda a que el ratio de eficiencia de la actividad bancaria alcance el 46,6 %.
Respecto al balance de Bankinter, los activos totales del Grupo cierran el semestre en 71.180,4 millones de euros, un 8 % más que al 30 de junio de 2016.
Entre enero y junio, el crédito concedido a los clientes alcanzó los 52.049 millones, un 3,6 % más, frente al recorte del 1,7 % del sector bancario en conjunto, dice Bankinter.
El negocio con clientes sigue siendo el que más contribuye a la generación de resultados del grupo, y continúa asentando las cinco líneas de negocio de las que dispone para diversificar sus ingresos; Banca de Empresas, Banca Comercial, Consumo, Línea Directa y Bankinter Portugal.
La que más contribuye al margen bruto es la de banca de empresas, que aporta un 30 %, con una inversión crediticia que alcanzaba los 22.300 millones a cierre de junio.
En cuanto a la aseguradora del Grupo, Línea Directa, el número de pólizas alcanzó los 2,74 millones, en tanto que las primas sumaron 394,5 millones, frente a los 363 millones de hace un año.