Saracho, horas después del rescate: "Creamos ansiedad a los clientes"
- A su juicio, a partir de ahora a la entidad le espera un gran "futuro"
elEconomista.es
El ya expresidente del Popular, Emilio Saracho, grabó el miércoles un vídeo para explicar la crisis del banco, la resolución por las autoridades europeas y su posterior venta al Santander. En la grabación, que va dirigida a empleados, accionistas y clientes, el que fuera vicepresidente mundial de JP Morgan justifica el rescate porque "la situación de liquidez era insostenible".
Explica que en los últimos meses, "habíamos creado un nivel de ansiedad en clientes que estaba afectando no ya a la acción, que es normal, sino a lo más sagrado que tiene un banco, la gente que tiene sus depósitos y que estaban procediendo a moverlos a lugares más seguros", según el discurso que adelantó Vozpopuli.
Saracho reconoce el fracaso de su gestión, de apenas cuatro meses, pero dice que "no me cambiaría por nadie". El expresidente del Popular, en este sentido y ante las acusaciones que ha recibido por su labor, señala que es "de los que sale al ruedo, no de los que critica desde la grada". Y lo hace también por algunos de los accionistas importantes con los que ha estado en contacto y que han perdido toda la inversión, como el conjunto de 300.000 socios de la entidad. En este sentido, remarca la distinción "entre accionistas que han apostado por la rentabilidad que no han obtenido, de los depositantes que hacen su día a día con nosotros "porque no se puede poner en juego la confianza de los ahorros de los clientes". "Y eso es lo que estaba en juego", añade.
Considera que en estos meses "se ha dejado la piel" por el banco y que, por ello, admite que "la frustración va a ser enorme", sobre todo en los que tenían esperanzas en un proyecto que no ha podido llegar a buen puerto, que consistía en una ampliación de capital o en una venta en condiciones normales.
Sin esperanzas
Saracho, acto seguido, indica en su discurso que "no tengo, en absoluto, ninguna buena sensación de que esa parte del banco -en referencia al capital- no la hayamos podido salvar" y se lamenta de que los accionistas "nunca" tuvieran "una posibilidad de mantener su valor". "La situación -sostiene- al menos no me parecía que podía dar lugar a una esperanza en cuanto la recuperación del valor, esa es la realidad del mercado".
Tras unas palabras de disculpa y de reconocimiento a los clientes y a los trabajadores del banco, que han sufrido presión en los últimos meses, el expresidente de la entidad lanza un mensaje de tranquilidad por el hecho de que el Santander haya asumido las riendas, ya que, a su juicio, habrá "un gran futuro".
"Es una oportunidad para el Popular al incorporarse en un grupo que tiene un camino y un liderazgo muy claros", augura Saracho. En la grabación, se funde en halagos hacía el comprador: "Es un gran banco" que aprecia "la madera para tener éxito, la fortaleza, la dedicación, la generosidad y el esfuerzo" que tiene la plantilla. Además, a partir de ahora, señala que los clientes van a estar atendidos con mayores capacidades después de haber salvado sus depósitos.