Bankia vuelve a liderar la mejora de la solvencia de la banca española
Según los datos recopilados por Efe, en términos de capital regulatorio, lo que se conoce en el argot como "phase in", BANKIA (BKIA.MC)ha registrado un incremento del ratio de capital ordinario CET1 de 0,21 puntos, de forma que su nivel de solvencia está ya en el 14,91 %.
El segundo mejor comportamiento corresponde a Banco Sabadell, aunque su ratio bajó en 0,1 puntos, hasta 11,9 % a cierre del pasado marzo, exactamente el mismo nivel que CaixaBank, si bien en este caso empeoró un 1,3 puntos en los tres primeros meses del año.
En el caso de Bankinter, el deterioro ha sido de 0,18 puntos, hasta 11,59 %, mientras que en el Banco Santander fue de 0,41 %, hasta 12,12 %, y en BBVA de 0,58 puntos, hasta 11,6 %.
Aunque la peor parte se la ha llevado el Banco Popular, que ha reducido sus niveles de solvencia en 4,79 puntos, hasta el 7,33 %.
No obstante, si se mira la evolución en términos "fully loaded", esto es, anticipando los futuros requerimientos regulatorios vigentes en 2019 a la actualidad, Popular lidera la mejora, al sumar 1,85 puntos, acompañado de Bankia, que lo hace 0,35 puntos.
Sin embargo, el Banco Popular cerró marzo con un ratio CET1 "fully loaded" del 10,02 %, mientras que Bankia lo hizo con un ratio del 13,37 %.
Tras una mejora de la solvencia de 0,11 puntos porcentuales en ambos casos, BBVA y Banco Santander alcanzaron unas ratios del 11,01 y el 10,66 % a cierre de marzo; mientras que en Sabadell se redujo 0,1 puntos, hasta el 11,9 %.
CaixaBank, por su parte, fue la entidad peor parada porque su solvencia en términos "fully loaded" empeoró 0,9 puntos, hasta el 11,5 % al cierre del primer trimestre.
Si se analiza la evolución desde marzo de 2016, Bankia destaca de nuevo como la única de las grandes entidades que mejoró su solvencia en capital regulatorio, "phase in", en concreto 0,85 puntos, desde 14,06 % hasta el 14,91 %.
Si se tienen en cuenta los futuros requerimientos, el grupo presidido por José Ignacio Goirigolzarri ha sido también el que más ha reforzado su solvencia en tasa interanual, desde 12,52 % hasta el 13,37 %, un avance de 0,85 puntos, superior al de BBVA y Santander, con mejoras de 0,48 y 0,39 puntos, respectivamente, hasta 11,01 y 10,66 %.