Banca y finanzas
El Euribor cierra en el 5,1 por ciento la cotización diaria y la media del mes se sitúa en el 5,367 por ciento
La cotización diaria se mueve así por debajo del 5,1 por ciento y se coloca en niveles del mayo pasado, lejos de los máximos alcanzados en verano, gracias a la distensión que viven los mercados de crédito tras las últimas medidas anticrisis y de fomento de liquidez anunciadas por gobiernos y organismos oficiales, destacan los expertos.
A pesar de las bajadas del Euribor -el tipo de interés al que se calculan la inmensa mayoría de los préstamos hipotecarios en España-, el indicador sigue por encima de la media de octubre del pasado año (4,647%), por lo que continuará encareciendo las hipotecas que se revisen en próximas fechas tomando como referencia esta media.
El Euribor es el tipo de interés al que los bancos se prestan dinero en el mercado del euro y ha mostrado en los últimos meses las tensiones vividas en el mercado interbancario y la crisis de liquidez que viven las entidades financieras.