El Tesoro británico apoya un préstamo a Islandia para ayudar a los ahorradores
El periódico señala que se trata de un préstamo estimado en unos 3.000 millones de libras (unos 3.720 millones de euros).
Este aporte puede ser el primer paso importante para descongelar los depósitos de unos 300.000 clientes del Reino Unido que no han podido retirar su dinero tras el colapso del Landsbanki.
Una delegación del Tesoro británico y del Banco de Inglaterra llegará a Reikiavik esta semana para ultimar los términos del préstamo, según funcionarios islandeses citados por el FT.
Aún no se ha decidido el monto total del préstamo, pero se espera que sea de unos 3.000 millones de libras, equivalente a un treinta por ciento del producto interno bruto de Islandia, afirma el diario.
"Después de unas conversaciones entre el ministro de Economía (Alistair Darling) y el primer ministro de Islandia (Geir Haarde), funcionarios del Tesoro y del Banco de Inglaterra viajarán a Islandia para finalizar un acuerdo cuyo objetivo es compensar a los ahorradores del Reino Unido", señaló un portavoz del Tesoro.
El acuerdo -añade el FT- puede ayudar a aliviar la tensión entre el Reino Unido e Islandia después de que el colapso del sistema bancario islandés causara problemas diplomáticos, los más difíciles desde la llamada "guerra del bacalao", que enfrentó a los dos países en los pasados años setenta por unos derechos de pesca.
Las relaciones entre los dos países se deterioraron después de que el Reino Unido utilizara la legislación antiterrorista para congelar los activos del Landsbanki ante el temor de que el Gobierno islandés no quisiera compensar a los ahorradores británicos.