Podemos alerta de que las ayudas a la banca no se recuperarán completamente
El responsable de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, ha señalado a EFE que "apenas se ha recuperado un 5 % del volumen total que la ciudadanía prestó a las entidades financieras", y ha lamentado que se haya producido una "socialización de las pérdidas".
"Los recursos que los ciudadanos pusieron en las entidades financieras no parece que sean recuperados", ha dicho tras insistir en que es "preocupante" que además se vaya a producir la reprivatización de Bankia y de Mare Nostrum, tal como -ha dicho- está comprometido con Bruselas.
"Se van a reprivatizar con cargo al bolsillo de los ciudadanos y esto debe detenerse", ha señalado Álvarez, tras insistir en la creación de un impuesto de solidaridad que grave los beneficios de la banca y permita "poco a poco sin tensiones en los balances" ir recuperando los fondos perdidos y que "los ciudadanos han prestado".
En este sentido, ha lamentado que la crisis financiera y el rescate bancario no se acometiera con cargo a los accionistas.
"Se eligió una alternativa muy gravosa que puede hacer que no se recuperen los fondos", ha señalado.
El Banco de España ha publicado hoy una actualización de las ayudas públicas que el Estado otorgó al sistema financiero durante su proceso de reestructuración, de las que 53.553 millones fueron aportadas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Otros 7.942 millones de euros provinieron de las propias entidades financieras mediante el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito (FGDEC), que se nutre de las aportaciones de la banca.