Extremadura, Aragón y C. Valenciana, las que más tardan en pagar a autónomos
En el primer semestre de 2016, el periodo medio de pago del conjunto de las Administraciones Públicas ha descendido en más de dos semanas con respecto a los plazos de diciembre de 2015 y queda en 85 días.
Sin embargo, constata ATA, a pesar de la importante reducción de los plazos de pago, la espera de los autónomos a cobrar sus facturas sigue siendo el triple de lo que estipula la Ley (30 días) y una carga "muchas veces insoportable" para los que esperar cobrar un trabajo ya realizado.
Con periodos medios de pago de las autonomías superiores a la media nacional (85 días) se sitúan también Cantabria, donde los autónomos tienen que esperar de media 93 días para cobrar los servicios prestados, Castilla y León, con 89 días de media y Madrid, con 88 días.
En el otro extremo, ATA destaca que, aunque todas las comunidades incumplen el plazo de 30 días que establece la Ley de morosidad, Navarra y País Vasco hacen frente a las facturas que mantienen con sus proveedores autónomos en un plazo de 41 días en el caso de Navarra y de 42 en el del País Vasco.
Canarias hace esperar a los proveedores de las Administraciones Públicas regionales, de media, 53 días para cobrar los servicios que han prestado y en Asturias, 54.
Durante el primer semestre de 2016, los periodos medios de pago de las comunidades se han reducido un 15,5 %, al pasar de 101 días en diciembre a 85 en junio.
Han incrementado los periodos de pago Castilla y León, que pasa de pagar de media en 80 días a 89, y Cantabria que ha sumado un 2,2 % de tiempo de espera (de 91 días a 93).
Cataluña ha reducido sus periodos de pago con los autónomos en un 31,3 % (36 días menos de los 115 días que pagaba en diciembre hasta los 79 de junio de 2016).
Murcia ha reducido en los seis últimos meses un 30,5 % sus periodos de pago (de 154 días a 107, seguido de Castilla-La Mancha (-25,8 %, de 93 a los 69 días), Asturias (-20,6 %, de 68 a 54 días) y Baleares (-20,3 %, de los 143 a los 114 días).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, la morosidad pública con los autónomos en diciembre y junio, así como la diferencia y el porcentaje de variación entre ambos períodos, según ATA:
CC.AA DICIEMBRE 2015 JUNIO 2016 DIFERENCIA (%)
===============================================================
Andalucía 103 83 -20 -19,4
Aragón 148 137 -11 -7,4
Asturias 68 54 -14 -20,6
Baleares 143 114 -29 -20,3
Canarias 56 53 -3 -5,4
Cantabria 91 93 2 2,2
C. y León 80 89 9 11,3
C-La Mancha 93 69 -24 -25,8
Cataluña 115 79 -36 -31,3
C. Valenciana 136 114 -22 -16,2
Extremadura 186 155 -31 -16,7
Galicia 78 66 -12 -15,4
Madrid 90 88 -2 -2,2
Murcia 154 107 -47 -30,5
Navarra 46 41 -5 -10,9
País Vasco 49 42 -7 -14,3
La Rioja 73 60 -13 -17,8
==============================================================
ESPAÑA 101 85 -16 -15,5