Banca y finanzas
Popular y Liberbank 'regalan' en bolsa el 75% de la entidad
- El mercado exige a la banca española un descuento del 40% y solo Bankinter cotiza por encima de su valor en libros
Durante el último año el sector no ha dejado de penar en el parqué en el Viejo Continente. Las entidades europeas han sufrido un retroceso del 45,6 por ciento en los últimos doce meses y la sangría sufrida por las españolas no se queda atrás: se dejan también un 45 por ciento de media. De este modo, el sector cotiza con un descuento notable sobre su valor en libros. En concreto, la rebaja roza en España, de media, el 40 por ciento.
Los dos casos más claros son los de Popular y Liberbank. El primero, después de su ampliación de capital de 2.500 millones, cotiza con un descuento del 77 por ciento y ha perdido los 1,25 euros a los que se compraron las nuevas acciones. Después de subir casi un 6 por ciento en la sesión del lunes aún se quedan casi un 2,5 por ciento por debajo de ese nivel. Además, cuenta con el dudoso honor de ser la única recomendación de vender del sector en España (el resto son un mantener).
De hecho, hasta tres casas de análisis ya sitúan el precio objetivo del banco por debajo de los 1,25 euros, siendo RBC Capital Markets la más pesimista con la entidad capitaneada por Ángel Ron, al fijar su valoración en solo 1 euro por título. Uno de los principales problemas que ven los analistas en el futuro de la entidad es su capacidad para lograr una rentabilidad sobre el capital tangible del 9 por ciento en 2018, frente al 5,4 por ciento esperado por el consenso.
?Creemos que el objetivo es inalcanzable?, señalan desde Berenberg, donde consideran que ?es probable que la cifra de negocio sea una decepción? y esperan ?que el coste del riesgo se sitúe por encima de la previsión de 40 puntos básicos (tener que provisionar el 0,4 por ciento de los préstamos) en 2018?. En esta misma línea, en AlphaValue consideran que ?un coste del riesgo de 40 puntos básicos no se corresponde con un nivel sostenible durante el ciclo para un banco con un negocio orientado hacia las pymes? y en Mirabaud indican: "nos damos cuenta de que los riesgos de la reestructuración de Popular son tanto exógenos como endógenos".
Mientras, Liberbank cotiza a 0,22 veces su valor en libros. Uno de los principales problemas que afronta la entidad -que hace solo unos meses era la favorita para los analistas- es que es la más expuesta a las claúsulas suelo. Por PER (veces que se recoge el beneficio en el precio de la acción), la entidad también es la más barata -por delante de Popular-, ya que esta ratio se sitúa en las 4,9 veces teniendo en cuenta las ganancias de 2017, lo que supone un descuento del 35,5 por ciento frente a la media del sector, en las 7,6 veces.
Desde Mirabaud consideran que "el banco es relativamente mediocre en lo que se refiere al control de costes, debido al hecho de que todavía cuenta con 1.036 oficinas, lo que supone un número muy alto para un banco tan pequeño".
A pesar de que Bankinter se sitúa como la favorita del mercado -cotiza a 1,36 veces su valor en libros-, los analistas comienzan a pensar que está cara: tiene la segunda peor recomendación del sector y está al borde de ser un vender. De hecho, en lo que va de año es la entidad española que menos ha retrocedido en el parqué, algo más de un 11 por ciento. Así, cuenta con el potencial más reducido, de solo el 9 por ciento.
Aún así, el equipo de análisis de Berenberg destaca que el banco "tiene una larga historia de un sólido control del riesgo, ayudado por centrarse en clientes más acaudalados". De este modo, consideran que "con las preocupaciones crecientes sobre las perspectivas para el ciclo de crédito global y europeo, su tipo de cliente asegura que sus rentabilidades son más sostenibles que las de sus comparables".
Entre los grandes bancos el mejor valorado por el mercado es BBVA, al cotizar en 0,7 veces su valor en libros, lo que implica un descuento de solo el 30 por ciento. Además, también es el banco mejor valorado por los analistas, si bien no se acerca a la recomendación de compra.