Banco de España: La relación con Economía ha sido "fructífera y compleja"
Restoy, que ha clausurado hoy el curso de verano ¿Qué hemos aprendido de la crisis?, organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la UIMP y patrocinado por BBVA, ha aludido a lo dicho por el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, en este mismo foro.
De Guindos dijo el pasado martes que con la perspectiva del tiempo es evidente "que Bankia no tenía que haber salido a bolsa", algo difícil de ver en aquel momento, y recordó que en el proceso intervinieron la CNMV y el Banco de España.
Restoy se ha mostrado convencido de que Guindos no quiso en ningún caso realizar "un ataque personal", algo que "por disciplina hay que evitar".
En los últimos años, tanto el Banco de España como el Ministerio lo que han hecho es poner en orden un sistema financiero de enorme vulnerabilidad, trabajando de la manera más coordinada posible para abordar "las cosas complicadas y complejas que teníamos que hacer".
Y en esta colaboración, que ha funcionado de manera satisfactoria, Restoy ha querido destacar el papel desempeñado por el FROB, que jugó un papel central en la reestructuración del sistema financiero y tuvo que asumir decisiones enormemente complicadas.