Banca y finanzas

Bankinter eleva un 36 % su dividendo y prevé ganar mayor dimensión en 2016



    Madrid, 17 mar (EFE).- Bankinter ha elevado un 36 % su dividendo de 2015 después de registrar el mayor beneficio de su historia, tónica positiva que prevé mantener este año, cuando espera ganar una mayor dimensión medida en términos de clientes, inversión, recursos e ingresos.

    BANKINTER (BKT.MC)espera al terminar 2016 ser una entidad más eficiente y más rentable para el accionista y cumplir además con desahogo las exigencias impuestas por los reguladores en cuanto a capital o solvencia.

    Así lo han asegurado hoy el presidente de Bankinter, Pedro Guerrero, y la consejera delegada, María Dolores Dancausa, durante su intervención ante la junta de accionistas del banco, ante la que han destacado que Bankinter tuvo un ejercicio "excepcional" el año pasado, cuando registró los mayores beneficios desde su fundación; 376 millones de euros.

    Y ello, gracias a que la posición estratégica de Bankinter está dando sus frutos, ha dicho el presidente de la entidad, quien ha recordado que en 2015 el banco cumplió medio siglo de vida.

    "Nuestro reto es sentar las bases para que los próximos 50 años sean aún mejores", ha dicho Guerrero, para quien esta tarea no es fácil, ya que el sector financiero se enfrenta a retos sin precedentes.

    Además, tanto la banca como la economía española deberán afrontar varias dificultades, como la inestabilidad política que vive España.

    Dancausa se ha mostrado confiada en que la incertidumbre que genera la fragmentación del Parlamento "se gestione adecuadamente y, en un plazo razonable, pueda despejarse", para que 2016 sea de nuevo un buen año para la economía española.

    "La sociedad lo merece", ha dicho Dancausa.

    Tal y como ha advertido el presidente de Bankinter, la inestabilidad política "deprime las expectativas de los agentes económicos y afecta negativamente a la inversión empresarial y, con ello, al crecimiento" de la economía, que en el caso de España, se ha comportado bien en 2015, con una inercia que debería durar con seguridad este año y probablemente los siguientes.

    El citado entorno macroeconómico positivo que registró España el año pasado, según Guerrero, contribuyó a que Bankinter registrara unos positivos beneficios, que en un 50 % se destinarán a dividendo.

    En concreto, la junta de accionistas ha aprobado hoy el pago de un dividendo complementario de 0,056 euros brutos por acción que se abonará el sábado, día 19 de marzo.

    Así, la remuneración total bruta al accionista correspondiente a 2015, será de 0,209 euros por acción, lo que supone un 36 % más que un año antes, y destinar a dividendos en efectivo, el 50 % de los beneficios de 2015.

    Es un "pay out" elevado en términos comparativos, pero enmarcado en una política prudente que contribuye a la conservación del capital y que permite a Bankinter mantener un adecuado nivel de solvencia, de manera que cumple con los criterios del Banco Central Europeo (BCE), ha dicho Guerrero.

    "Nuestro objetivo es crear el máximo valor para el accionista", y pagamos el "pay out" máximo, porque, "estamos muy sobrados de solvencia", ha destacado el presidente de la entidad.

    Además del pago del dividendo, los accionistas de Bankinter han aprobado hoy la reelección de Gonzalo de la Hoz y Jaime Terceiro como consejeros externos independientes.

    Igualmente, ha quedado fijado en diez el número efectivo de vocales del consejo de Bankinter y se ha aprobado la política de remuneración de la entidad por un período máximo de tres años y la entrega de acciones a los consejeros ejecutivos y miembros de la alta dirección como parte de la retribución variable anual devengada en 2015.

    Los accionistas han respaldado las cuentas de Bankinter de 2015, la gestión del consejo y la elección de PwC como auditor del banco para 2016-2018.

    En la junta de accionistas estaba representado el 74,10 % del capital social de Bankinter.