Banca y finanzas
Los bancos de las cajas ganan 3.719 millones hasta septiembre, el 29,4 % más
Según los estados financieros remitidos hoy por la CECA, este incremento se debe, entre otras razones, al menor lastre que representaron las provisiones, que el año pasado restaron 463 millones a la cuenta y este año han podido liberar algo más de 500 millones.
También han influido las menores pérdidas registradas este año por estas entidades en concepto de deterioro de activos, que se redujeron un 25 %, hasta 3.288 millones de euros.
En cuanto a los principales márgenes de la cuenta, el de intereses, que recoge los ingresos de la actividad comercial, se redujo el 4,52 %, hasta 7.759 millones.
Asimismo, el margen bruto, que suma al anterior las comisiones, creció el 11,5 % y alcanzó 16.882 millones, impulsado por las mayores ganancias de las entidades participadas y las resultantes de las operaciones financieras.
Los gastos de explotación se redujeron el 4,2 %, hasta 7.040 millones, finalizada la reestructuración del sector, lo que contribuyó al incremento del 37,2 % registrado por el margen de explotación.
Los créditos concedidos por estos bancos de cajas subieron ligeramente, el 1,5 %, y alcanzaron 490.535 millones de euros, mientras que el ahorro de sus clientes se mantuvo congelado en 524.029 millones, apenas un 0,08 % más.