Banca y finanzas

El BBVA pide que de las elecciones surja un gobierno que siga con las reformas



    Madrid, 30 oct (EFE).- El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, ha insistido hoy en la importancia de que el gobierno que surja de las elecciones, "sea el que sea", pueda continuar con las reformas que refuercen la competitividad de la economía española.

    Sin hacer mención explícita al Ejecutivo de Mariano Rajoy, el número dos de BBVA (BBVA.MC)ha destacado que "España ha pasado de estar en una situación crítica en 2011 a ser uno de los motores de Europa", y ha considerado que hay que seguir con esa senda de crecimiento.

    Por eso, en su opinión, es "importante" que el gobierno que surja pueda continuar con las reformas, mientras tanto, en BBVA seguirán avanzando de forma "muy decidida" en su "transformación", con el objetivo de ser un banco mejor para sus clientes.

    Eso se traduce en ofrecerles soluciones que les "ayuden" en su vida a resolver sus problemas y a darles más posibilidades en su día a día, ha añadido en declaraciones con motivo de la presentación de las cuentas de la entidad del trimestre.

    Sobre este periodo, Torres ha reconocido que ha sido un trimestre "muy atípico" por la volatilidad de los mercados y la depreciación de las divisas frente al euro, que ha sido "la más pronunciada desde la crisis de Lehman Brothers".

    A pesar del contexto, ha destacado, en los nueve primeros meses del año, los ingresos totales del grupo han crecido un 13 % y el beneficio neto, si se quitan los impactos extraordinarios de operaciones corporativas, creció un 46 %.

    Este crecimiento se consigue gracias a la diversificación geográfica del grupo, con resultados positivos en todos los países, "que demuestra, un trimestre más, la capacidad de generación de resultados recurrentes de BBVA".

    Sin embargo, si se tienen en cuenta las pérdidas de 1.800 millones por la puesta en valor de su participación en el turco Garanti, compensadas en parte por la venta parcial del chino CNCB y la incorporación de Catalunya Banc, BBVA ganó 1.702 millones de euros, un 12 % menos.