AEB: no descansaremos hasta recuperar la confianza de la sociedad española
Durante su intervención en el Sexto encuentro financiero organizado por Expansión y KPMG, Roldán ha asegurado que los bancos tienen que demostrar "el papel fundamental" que desempeñan en la canalización del crédito hacia las actividades productivas" y su contribución al crecimiento, la estabilidad y el empleo.
Para Roldán, también es fundamental que la banca remunere adecuadamente a los accionistas elevando la rentabilidad de los recursos propios (ROE), para lo cual recomienda "perseverar en la reducción de los costes de estructura, perfeccionar el provisionamiento de las carteras y mantener los márgenes en un entorno adverso".
"El desafío que tienen por delante los bancos españoles continúa siendo titánico, como lo han sido los obstáculos ya superados", dijo.
Roldán también ha querido recordar en su intervención al asesor de la AEB Federico Prades, recientemente fallecido, que dedicó a la asociación 24 años de su trayectoria profesional y con cuyo criterio y visión "se echa de menos".
La evolución del sector financiero español dependerá de la trayectoria de la economía, si va bien, el sector irá bien, pero no es suficiente.
Las entidades, dijo, también tienen el reto de "estar más cerca del mercado y de los clientes", y "mantener la solvencia del sector con un sólido balance contable y con el suficiente capital regulatorio para cumplir con los mayores y cada vez más exigentes requerimientos prudenciales".
De momento, los bancos españoles "han demostrado su capacidad de superación en circunstancias más adversas que las actuales", gracias a una gestión prudente, al control de los riesgos y a la adopción de estrategias, lo que les ha permitido adaptarse con éxito a diferentes mercados y continuar siendo eficientes y solventes.