El primer día de las microfinanzas se celebra el próximo 20 de octubre
Esta jornada está orientada a aumentar la visibilidad y promover el trabajo entre las asociaciones del sector a través de talleres, conferencias y debates en varios países de la Unión Europea.
Las microfinanzas sociales tienen la intención de facilitar el acceso al crédito a personas en exclusión financiera, que no tienen los avales o garantías que solicita el sistema bancario tradicional, que no hablan el idioma del país en el que se encuentran o que carecen de formación económica.
Uno de los objetivos de la jornada es explicar lo que supone este tipo de financiación, ya que, según el director de la Red Europea de Microfinanzas, Jorge Ramírez, es necesario "redefinir" el término microcrédito, que suele "asociarse con entidades que ofrecen créditos rápidos o de pequeñas cantidades".
Sin embargo, explica Ramírez, las microfinanzas no dependen de la cantidad, sino "del perfil del cliente y de la finalidad social" del crédito.
Con motivo de la celebración de esta jornada, la Asociación Española de Microfinanzas ha presentado su nueva página web, en la que se publicarán las noticias relacionadas con el sector.
Además, varias entidades asociadas también participarán organizando diferentes eventos y talleres, como el congreso sobre el fomento de la financiación empresarial que celebrará la Universidad Carlos III de Madrid o el debate para promover las relaciones laborales entre asociaciones organizado por el bufete de abogados Clifford Chance.