Banca y finanzas

CaixaBank y los sindicatos destacan la voluntariedad del ajuste pactado



    Barcelona, 30 jun (EFE).- CaixaBank y los sindicatos, que anoche firmaron un acuerdo para ajustar la plantilla del banco en España en 700 personas, han destacado hoy que dicha reestructuración se realizará finalmente mediante adhesiones voluntarias, sin extinciones forzosas, y que no implicará ningún recorte salarial.

    Las dos partes han pactado además 200 traslados de trabajadores, que tendrán también carácter voluntario.

    CAIXABANK (CABK.MC)ha explicado hoy que el objetivo de este acuerdo es "solventar los desequilibrios de personal que se han producido en algunas zonas geográficas" tras las últimas adquisiciones que ha llevado a cabo, como la de Banca Cívica.

    "El acuerdo permitirá realizar el ajuste únicamente con medidas no traumáticas y sin ajustes forzosos gracias al talante negociador de las partes", ha destacado la entidad en un comunicado.

    Durante el mes de julio se abrirá el período para que las personas que cumplan los requisitos puedan adherirse al ajuste pactado.

    En concreto, el acuerdo establece diferentes indemnizaciones cuyo importe se ha calculado en función de la edad de los empleados afectados a partir de los 53 años de edad, así como primas adicionales.

    Además, la entidad asumirá el coste del Convenio Especial con la Seguridad Social de estos empleados con la revalorización que corresponda a las bases máximas hasta los 63 años.

    Las personas de menos de 53 años que voluntariamente quieran adherirse al acuerdo tendrán derecho a percibir una indemnización bruta, cuando proceda, equivalente a 45 días del salario regulador por año de trabajo, con un máximo de 42 mensualidades y un mínimo de 3 anualidades, más primas.

    Aquellas personas afectadas por las medidas previstas en el acuerdo se beneficiarán de un plan de recolocación externa realizado por una empresa de recolocación autorizada.

    Por su parte, las personas que soliciten la movilidad geográfica, hasta un máximo de 200 personas, se les compensará con un único pago de 30.000 euros brutos.

    Además, la dirección de CaixaBank se ha comprometido a negociar, a partir de 2016, un plan de desvinculaciones incentivadas.

    El secretario general del sindicato independiente SECPB-CSICA, Jordi Freixes, ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado esta pasada medianoche, ya que permite al banco reducir la plantilla sin medidas forzosas y sin que se produzca ningún tipo de afectación salarial.

    "Creemos que es un buen acuerdo que contenta a las dos partes", ha señalado en declaraciones a Efe.

    En un comunicado, CCOO ha remarcado que la reducción de plantilla se llevará a cabo "sin despidos forzosos, sin movilidades forzosas y sin recortes salariales", las tres premisas que planteaba la representación sindical para firmar el documento.

    UGT, por su parte, ha reivindicado que su "firmeza" en la negociación ha sido "determinante" para que la empresa retirara la propuesta de modificación sustancial de condiciones de trabajo, que "suponía un nuevo recorte salarial para la plantilla".

    "Este acuerdo cumple con nuestros requerimientos y en lo que respecta a las extinciones voluntarias, sus condiciones superan notablemente las pactadas con anterioridad", ha subrayado este sindicato.