Banca y finanzas

Economía dice que sin las ayudas a la banca la economía no crecería un 3,5 por ciento



    Madrid, 10 jun (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado hoy en el Congreso de los Diputados que sin el proceso de recapitalización de las entidades financieras la economía española no podría estar creciendo al ritmo actual del 3,5 %

    En respuesta a una pregunta del diputado socialista Antonio Hurtado sobre si será posible recuperar la totalidad de los más de 40.000 millones de euros inyectados en el sistema financiero, De Guindos se ha referido a los casos de BMN y Bankia.

    Sobre BMN, ha indicado que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha iniciado ya el proceso para recuperar la liquidez de sus acciones, lo que facilitará el proceso de desinversión.

    Y sobre Bankia, De Guindos ha señalado que se privatizará cuando se den las condiciones idóneas de mercado, al tiempo que ha recordado que la matriz BFA, Banco Financiero y de Ahorros, tiene activos netos por un valor de 2.400 millones de euros.

    De lo que se trata, ha dicho el ministro, es de maximizar el valor de estas participaciones para devolver a los contribuyentes "el máximo posible".

    El sector financiero español está ahora dando créditos, y la economía crece a un ritmo del 3,5 %, ha dicho De Guindos, algo que no hubiera sido posible sin la asistencia financiera y sin la actuación del Ejecutivo, que en 2012 tuvo que hacer "en seis meses lo que no se había hecho en tres años", cuando la política económica del Gobierno socialistas "nos arrastraba a la intervención".