Banca y finanzas
El Banco de España cree que es pronto para saber lo que pasará con los avales bancarios
Ayer, la Comisión Europea informó de que está recabando información para determinar si los avales dados por España, Grecia, Portugal e Italia a determinados activos fiscales de la banca, conocidos como DTA, constituyen ayudas de estado incompatibles con la legislación comunitaria.
En declaraciones a la prensa, Linde admitió que si bien es cierto que los citados países tienen que responder a unas preguntas sobre esa normativa, eso es todo lo que hay de momento, por lo que "estamos en fase de explicar a la comisión el contenido de esta normativa".
Preguntado sobre qué aspectos concretos de la normativa tendrían que aclarar las autoridades de esos países, Linde respondió que la citada comisión se ocupa de temas de competencia, por lo que tendrían que analizar el posible impacto de esas ayudas en la competencia de esos países.
Sobre si habrá o no fundamento para iniciar una investigación formal no quiso opinar ni tampoco sobre si la entidad que dirige hará o no alguna recomendación a la banca para que eleve su capitalización en el caso de que se juzgue necesario.
"Estamos en un momento muy preliminar", dijo.
"Siempre es bueno que la banca se capitalice más y tenga un capital más reforzado, pero aún no sabemos si habrá impacto porque estamos en una fase muy previa de la discusión", aseguró.