Banca y finanzas

Banca March defiende el negocio para ricos y marca distancias con Banco Madrid

  • La entidad se dirige a patrimonios con recursos de más de 300.000 euros


Banca March multiplicó por más de dos su beneficio el año pasado, hasta los 115 millones, apoyado en la captación de clientes, la reducción del coste del pasivo y las plusvalías obtenidas con la venta de un 2,4% de su participación en ACS. En concreto, crecieron un 124,2%; sus clientes lo hicieron en un 25%; el margen de intereses, en un 18,3%; y los resultados extraordinarios y de operaciones, en un 65%.

El consejero delegado de la entidad, José Nieto, defendió ayer el modelo de la entidad y marcó distancias con otras entidades dedicada a altos patrimonios, como Banco Madrid. Nieto, que descartó que vaya a aprovechar de manera activa captar negocio del grupo intervenido este mes, sí avanzó que su reputación y solvencia le están permitiendo atraer clientela de otras firmas que han sufrido los rigores de la crisis, como la banca extranjera que ha abandonado nuestro país. Banca March se dirige a patrimonios con recursos de más de 300.000 euros.

Nieto hizo una defensa de la banca privada y subrayó que Banca March no ha vendido en ningún momento productos que se han visto salpicados por problemas, como las preferentes o vinculados a Lehman Brothers.

Además, dejó claro que nada tiene que ver la situación de Banco Madrid, una entidad que será liquidada por la relación de su matriz, el andorrano BPA, con un caso de blanqueo de capitales.