Banca y finanzas

Los depósitos bancarios caen de nuevo en febrero y pierden 4.000 millones



    Madrid, 26 mar (EFE).- Los depósitos de familias y particulares custodiados por las entidades financieras españolas se redujeron en febrero hasta 731.027 millones de euros y sumaron dos meses consecutivos de descensos, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.

    Los bancos y otras entidades perdieron casi 4.000 millones de euros de sus clientes en febrero (en concreto, 3.933 millones), algo que no es raro en los primeros meses del año, cuando los particulares tienen que recuperarse de los gastos del periodo navideño y tienen menos capacidad de ahorro.

    Pero además, los fondos de inversión se han vuelto cada vez más populares entre los pequeños ahorradores frente a los depósitos, por las reducidas rentabilidades que ofrecen éstos, entre otros motivos, por los bajos tipos de interés.

    Además, el Banco de España recomendó el pasado año a los bancos que limitaran al 1,75 % la rentabilidad máxima para los depósitos a menos de un año, al 2,25 % para uno a dos años y del 2,75 % para los depósitos a más de dos años.

    Frente a esto, la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), la patronal del sector, calculaba en febrero una rentabilidad media interanual del 6,7 % para el conjunto de fondos de inversión.

    Por lo que respecta a los depósitos, y en comparación con el mismo mes de 2014, la reducción ha sido en febrero de más de 7.000 millones de euros, ya que entonces el total ahorrado por los hogares españoles sumaba 738.064 millones.

    En el último año, las familias españolas han mantenido más o menos estable el volumen de depósitos, sin superar los 741.000 millones de euros, en parte debido a la recomendación sobre rentabilidades del Banco de España.

    En conjunto, los depósitos confiados por los residentes en España a los bancos se elevaron en febrero a 1,421 billones de euros, frente a los 1,417 billones de un mes antes y a los 1,443 billones del mismo mes de 2014.

    Si en estos datos se incluyen los depósitos captados por la banca de los residentes en otros países, la cifra total se situó en 1,464 billones de euros, desde los 1,459 billones de enero y los 1,482 billones de febrero de 2014.