Finanzas personales: rebajas en hipotecas y novedades en varios depósitos
Como en semanas anteriores, siguen los movimientos en cuanto al mercado de hipotecas. Así, una entidad ha recuperado, si bien con diferentes condiciones, un préstamo destinado a la adquisición de viviendas mientras que otra ha disminuido el tipo de interés del que partía su hipoteca.
En cuanto al pasivo, ha visto la luz un nuevo depósito referenciado, en este caso a acciones y fondos de inversión. Además, al menos dos entidades han disminuido, hasta en 0,35 puntos porcentuales, las rentabilidades que proponían con sus plazos fijos, según ha podido comprobar el comparador de depósitos de Bankimia.
Hipotecas
Bankia ha recuperado, con algunos cambios, la Hipoteca Variable. Ahora aplica un interés fijo del 1,80% durante el primer año y de euríbor +1,50% para el resto del plazo. Destinada a la adquisición de una primera vivienda, financia hasta el 80% sobre el menor valor entre el precio de compra y el de tasación de la vivienda. Tiene un plazo de amortización máximo de 40 años.
En cuanto a rebajas en los tipos de interés, Triodos Bank ha reducido casi en medio punto porcentual el interés de su 'ecohipoteca'. Va de euríbor +1,35% a euríbor +1,56% en función de la certificación energética (de alta 'A' a baja 'G') de la vivienda a hipotecar.
Entre los requisitos de vinculación, domiciliar la nómina y al menos tres recibos, contratar un seguro de hogar y otro de vida, ser titular de una tarjeta de crédito y otra de débito. La financiación máxima es del 80% sobre el valor de tasación y tiene un plazo máximo de 30 años.
Depósitos
Bankinter ha empezado a comercializar el Depósito Garantizado Digital 19, a 18 meses y referenciado a las acciones de Caixabank S.A e Iberdrola S.A. Ofrece una rentabilidad del 1,72% TAE si el valor final de los dos índices es igual o superior al inicial. En caso contrario no se obtiene remuneración.
Por su parte, Banco Popular ha añadido a su cartera el Depósito Combinado Suma Rentabilidad. Renta al 1,50% TAE y está dividido en dos partes: un 50% del dinero se destina a una imposición a un plazo fijo de 13 meses y el 50% restante, a un fondo de inversión.
Dirigido a clientes del sector agrícola y ganadero, BBVA ha recuperado el Depósito Creciente Agro que tiene una rentabilidad global del 0,35% TAE a un plazo de seis meses.
En cuanto a las rebajas en rentabilidades, Bankia y Bankialink han reducido hasta en 0,35 puntos porcentuales. Así, el Depósito Fácil y el Fácil Internet rentan desde el 0,30% TAE hasta el 0,75% TAE en función del plazo, de uno a 36 meses. Y el Depósito Creciente ofrece, a tres años, una remuneración global del 0,45% TAE.
Finalmente, Caixa Guissona ha disminuido la rentabilidad del Depósito Plus hasta en 0,20 puntos porcentuales. Este producto lo pueden suscribir tanto nuevos como antiguos clientes y ofrece una rentabilidad que puede ir desde el 0,25% TAE hasta el 0,60% TAE, dependiendo del plazo (entre seis mese y cinco años) y de la imposición.