Banca y finanzas

La chivata que costó a JP Morgan más de 9.000 millones de dólares rompe su silencio



    Alayne Fleischmann se convirtió en la peor pesadilla para J.P. Morgan, el banco capitaneado por Jamie Dimon. Esta treintañera cuestionó las practicas dentro de la institución, donde trabajaba como abogada, destapando una larga lista de irregularidades que costaron a la compañía más de 9.000 millones de dólares en multas históricas dentro de la industria.

    En un reportaje publicado por la revista Rolling Stone y rubricado por Matt Taibbi, conocido por definir a Goldman Sachs como el "calamar vampírico en la faz de la humanidad", Fleischmann describe como algunas de las operaciones dentro del banco más grande del país eran como ver a "una anciana robada a punta de pistola en plena calle". Según relata, fue testigo de "un fraude masivo" durante los años que trabajó en la entidad antes del estallido de la crisis financiera.

    Su silencio hasta la fecha ha sido forzado ya que esta abogada licenciada en la Universideda de Cornell podría "ser demandada" hasta quedarse sin un solo dólar, afirma. Dicho esto expresa y reitera la necesidad de "destapar este tipo de casos" porque de lo contrario, "lo único que vamos a tener son los mayores fraudes financieros de la historia".

    Fleischmann firmó una cláusula de confidencialidad con el banco que la forzó a no hablar con los medios de comunicación ni los reguladores. Aún así creyó necesario saltarse las reglas para poner en alerta a los reguladores sobre las malas prácticas dentro del banco. Según explica, cerca del 40% de los clientas revisados al azar con una hipoteca habían inflado sus ingresos, como una manicurista que dijo ganar al año más 117.000 dólares.

    La ex empleada de J.P. Morgan cree que hay pruebas suficientes de que el banco cometió un crimen, tras realizar declaraciones falsas sobre los préstamos de alto riesgo, omitir errores deliberadamente e ignorar conscientemente las advertencias tanto desde dentro de la compañía como del exterior, afirma la revista.

    Estos son sólo algunos ejemplos de las malas prácticas que forzaron a la entidad a comprometerse a pagar una multa de 13.000 millones de dólares el año pasado, aunque la revista Rolling Stone titula el reportaje como "La testigo de los 9.000 millones de dólares: la peor pesadilla de J.P. Morgan". El acuerdo entre el banco y el Gobierno estadounidense supuso el mayor alcanzado con una única entidad patria en la historia del país, y no eximió ni a J.P. Morgan ni a sus empleados de cualquier cargo criminal al que puedan enfrentarse por esta causa.