Banca y finanzas

De Guindos declina opinar sobre la responsabilidad de Blesa en las tarjetas opacas

    El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.


    El ministro de Economía y Competencia de España, Luis de Guindos, declinó hoy opinar sobre la posible responsabilidad del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa en el caso de las tarjetas opacas de la entidad.

    Preguntado por las informaciones publicadas hoy en el diario El Mundo que señalan a que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) apunta a Blesa como "autor" del sistema de tarjetas opacas que habría permitido a varios consejeros cargar supuestos gastos personales a las cuentas de la entidad, De Guindos rechazó hacer comentarios.

    "El FROB tiene instrucciones de cumplir la legalidad, colaborando con la justicia y la fiscalía y haciendo planteamientos al respecto, pero yo en eso no les puedo decir absolutamente nada", respondió De Guindos.

    El gasto de las tarjetas opacas

    La justicia española investiga la existencia de estas tarjetas al margen del circuito general con las que 86 exmiembros de la cúpula de Caja Madrid gastaron 15,25 millones entre 1999 y 2012, después de que la Fiscalía Anticorrupción considerara que apreciaba indicios de delito societario y de apropiación indebida.

    Los hechos fueron denunciados por el FROB, el principal accionista de Bankia, entidad a la que dio lugar Caja Madrid tras su fusión con otras cajas.

    Entre los gastos realizados por los exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid destacaban 3 millones de euros en restaurantes, 2 millones en disposiciones de efectivo, más de 1,5 millones en desplazamientos y viajes, más de 1 millón en grandes superficies, cerca de 800.000 euros en hoteles y unos 700.000 euros en ropa y complementos.

    En total 86 personas -65 miembros del consejo de administración y de la comisión de control y 21 consejeros ejecutivos y directivos- se beneficiaron de estas tarjetas, gestionadas directamente por Sánchez Barcoj, ex director general de Caja Madrid y "mano derecha" del expresidente de la entidad Miguel Blesa.

    El escándalo también ha salpicado al ex ministro y ex director del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, también ex presidente de Bankia.