Banca y finanzas

La telefonía móvil pierde 66.744 líneas en febrero, según la CNMC



    Madrid, 30 may (EFE).- La telefonía móvil perdió 27.166 líneas en febrero, lo que, sumado a las 39.578 que se dieron de baja en datacards, hace un total de 66.744 líneas menos que en el mismo mes de 2013, según un comunicado remitido hoy por la Comisión Nacional del Mercado de la competencia (CNMC).

    El aumento de las líneas móviles de pospago (138.000) no logró compensar las caídas en las de prepago (165.000) y en las datacards (39.000).

    Los operadores móviles virtuales (OMV) lideraron en febrero la ganancia neta de líneas, con 120.740, lo que les permite alcanzar una cuota de mercado del 13 %.

    Yoigo también creció (24.650 altas), mientras que Movistar, Vodafone y Orange vieron bajar su cartera de clientes: en 128.130, 54.780 y 29.230, respectivamente.

    En cuanto a la portabilidad de líneas móviles en el segundo mes del año ascendió a 577.071, el 0,3 % más que un año antes.

    Movistar, Vodafone y Orange también tuvieron un saldo neto en portabilidades.

    Movistar perdió 207.076 líneas y ganó 108.588, Vodafone 140.004 y 94.001, respectivamente; Orange 117.879 y 104.794, respectivamente.

    Mejor les fue a Yoigo (perdió 52.667 y ganó 75.228) y los OMV 59.445 y 194.460, respectivamente.

    En total, en España había en febrero de este año 51.946.202 líneas móviles, el 1,2 % menos que en el mismo período de hace un año.

    Las líneas prepago ascendían a 15.354.626, el 11 % menos; las de pospago a 34.698.841, el 5,5 % más; y las datacards a 1.892.735, el 20,9 % menos.

    A estas habría que sumar las 3.151.169 líneas asociadas a máquinas (M2M), el 10,1 % más, lo que da un parque total de líneas móviles de 55.097. 371, el 0,4 % menos en tasa interanual.

    Otro dato destacado del informe mensual de la CNMC es que la banda ancha (ADSL) minorista fue la única -en comparación con la telefonía móvil y la fija- que logró sumar clientes en febrero, 69.030.

    Con este alza el parque total de las líneas de banda ancha se sitúa en 12.377.381, el 6 % más en tasa interanual, lo que equivale a que hay 26,5 líneas por cada cien habitantes.

    Más de la mitad de las nuevas líneas de banda ancha fueron de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), 41.139, lo que elevó el total a 695.687, el 87 % más que en febrero de 2013.

    De esas 695.687, 668.364 son de Telefónica (el 84,3 % más) y las restantes 27.323 son de "otros", el 193,3 % más.

    En banda ancha mayorista, el acceso indirecto creció en 9.692 líneas, hasta los 694.890 accesos frente a los 3.874.491 bucles desagregados

    Según la nota mensual de la CNMC, la telefonía fija perdió 5.588 líneas durante febrero, hasta las 18.882.593 líneas, el 1 % menos que hace un año.

    La penetración de la telefonía fija en España es de 40,4 líneas por cada cien habitantes, cuando en febrero de 2013 era de 40,8.

    De las 18,8 millones de líneas fijas 13.039.146 son residenciales (el 0,8 % más) y 5.843.447 de negocios (el 4,6 % menos).

    En el segundo mes del año se portaron 174.165 números fijos, un 3,6 % más en tasa interanual y el número de líneas preseleccionadas decreció en 8.663, cuando un año antes fue de 8.569.