Banca y finanzas

La firma de hipotecas cae en todas las regiones excepto en Extremadura



    Madrid, 25 abr (EFE).- La firma de nuevas hipotecas disminuyó en todas las comunidades autónomas en el mes de febrero respecto al mismo mes del año anterior excepto en Extremadura, donde aumentó un 4,1 %.

    Según la Estadística de Hipotecas publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la firma de nuevas hipotecas para la compra de vivienda se redujo en febrero un 33 % respecto al mismo mes del año anterior y acumula ya 46 meses de descensos.

    Las comunidades que presentaron los mayores descensos en el mes de febrero respecto al mismo mes de 2013 fueron Cantabria (58,6 %), Aragón (54,6 %) y Castilla y León (53 %).

    Madrid (3.449), Andalucía (2.651) y Cataluña (2.391) fueron las comunidades en las que se constituyeron más hipotecas mientras que La Rioja (107), Cantabria (152) y Asturias (263) fueron las regiones en las que menos hipotecas se firmaron, además de las ciudades autónomas de Ceuta (16) y Melilla (18).

    Las únicas regiones que registraron aumentos en el mes de febrero respecto al mes de enero fueron Madrid (31,6 %), País Vasco (23,1 %) y Castilla-La Mancha (0,2 %).

    Por el contrario, los mayores descensos mensuales se dieron en Galicia (34,5 %), Asturias (32,2 %) y Aragón (28,5 %).

    En cuanto al capital prestado para la firma de hipotecas, Madrid (485,4 millones de euros), Cataluña (272,4 millones) y Andalucía (225,6 millones) localizaron el mayor volumen de capital.

    Respecto a enero, sólo Madrid (24,3 %), La Rioja (17,8 %), País Vasco (12,9 %) y Castilla-La Mancha (0,5 %) presentaron tasas de variación positivas en el volumen de capital prestado.

    Asturias (40,2 %), Galicia (36,4 %), Melilla (35,9 %) y Aragón (34,8 %) registraron las mayores disminuciones mensuales en la cifra de capital prestado.

    En comparación con el mismo mes del año anterior, sólo Melilla (8,7 %) y Extremadura (5,5 %) presentaron un aumento en la cifra de capital prestado y Cantabria (60,2 %), Aragón (59,9 %) y Castilla y León (58,2 %) encabezaron los descensos interanuales.

    El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de viviendas hipotecadas, la variación -mensual y anual-, el capital prestado (en millones de euros) y la variación -mensual y anual- en el mes de febrero según los datos del INE:

    Variación Capital Variación CCAA Viviendas Mensual Anual Mensual Anual

    ===============================================================

    Andalucía 2.651 -16,3 -43,5 225.604 -15,1 -44,5

    Aragón 354 -28,5 -54,6 31.946 -34,8 -59,9

    Asturias 263 -32,2 -46,7 21.854 -40,2 -52,7

    Baleares 471 -5,8 -19,8 59.818 -3,4 -1,5

    Canarias 746 -14,0 -42,2 50.483 -14,6 -45,4

    Cantabria 152 -19,1 -58,6 14.008 -24,7 -60,2

    C. y León 696 -13,3 -53,0 61.307 -6,4 -58,2

    C.-La Mancha 570 0,2 -23,9 45.035 0,5 -28,6

    Cataluña 2.391 -13,1 -32,0 272.441 -14,7 -33,5

    C. Valenciana 1.746 -7,1 -25,8 135.993 -6,8 -30,2

    Extremadura 331 -21,6 4,1 23.724 -34,6 5,5

    Galicia 550 -34,5 -51,2 46.500 -36,4 -53,5

    Madrid 3.449 31,6 -12,9 485.442 24,3 -13,6

    Murcia 459 -1,9 -24,6 32.048 -6,0 -35,2

    Navarra 362 -19,7 -9,3 38.041 -23,7 -11,5

    País Vasco 1.088 23,1 -28,7 123.484 12,9 -38,3

    La Rioja 107 -7,8 -48,3 10.360 17,8 -48,9

    ----------------------------------------------------------------

    Ceuta 16 -20,0 -27,3 1.639 -25,8 -37,8

    Melilla 18 -45,5 -5,3 2.385 -35,9 8,7

    ==============================================================

    TOTAL 16.420 -6,0 -33,0 1.682.112 -5,2 -33,7