La deuda familiar cae a niveles de finales de 2006 al bajar un 0,46 por ciento en febrero
Según datos facilitados hoy por el Banco de España, la cantidad de la deuda de las familias y de las instituciones sin ánimo de lucro al servicio de los hogares representaba el 76 % del PIB español y en los últimos doce meses había caído en 45.373 millones de euros, el 4,9 %.
De la deuda total de las familias, 606.774 millones correspondía a créditos para viviendas, con una reducción del 0,28 % respecto a enero y del 4,2 % en tasa interanual.
También continuaba la reducción del montante de los préstamos al consumo contraídos por las familias, ya que en febrero se situó en 167.998 millones de euros, el 1,15 % menos respecto al mes anterior y el 7,5 % de descenso en los doce últimos meses.
La deuda de las empresas con el sector financiero se situó en febrero en 1,055 billones de euros, después de reducirse en 9.854 millones de euros respecto a enero, un retroceso del 1,03 %.
El saldo vivo del crédito que adeudan las empresas es ligeramente superior al PIB español del año pasado (se situó en 1,023 billones de euros) y queda en niveles que no se registraban desde febrero de 2007.
En tasa interanual (de febrero de 2012 a febrero de 2013), la reducción del endeudamiento empresarial se elevó a 73.626 millones de euros, el 5,7 %.