El recorte en los depósitos dará 460 millones de euros al Sabadell
El Sabadell presentó ayer en Londres su plan estratégico para los próximos tres años ante la comunidad de inversores extranjeros. La entidad aprovechó el acto, al que acudieron 120 analistas y firmas, para anunciar algunos puntos sobre la evolución del negocio para este ejercicio.
El banco prevé mejorar un 15,7% su margen de intereses, hasta los 2.100 millones gracias a la bajada en la remuneración de los depósitos. La caída de los tipos le reportarán unos 460 millones, que compensarán el descenso de los ingresos obtenidos por la compra y venta de la cartera de deuda pública.
Para todo el periodo del proyecto, que culminará en 2016, el Sabadell espera aumentar esta rentabilidad y poder conseguir unas ganancias netas de 1.000 millones, cuatro veces más que en 2013. Este incremento se producirá también por el ajuste de los costes y por la bajada de los créditos morosos y activos tóxicos.
El plan prevé una reducción de 10.000 millones de euros de los préstamos insolventes, lo que supone una disminución del 41% con respecto al volumen actual. En cuanto a los inmuebles espera deshacerse de unos 5.000 millones.
Como ya habían avanzado el pasado diciembre en su convención de directivos, la hoja de ruta pasa por la mejora de la rentabilidad, la transformación del modelo productivo y el asentamiento de las bases para una futura internacionalización.
El Sabadell no especificó este martes en la capital británica dónde se situarían las prioridades de apertura de mercados, más allá de los planes ya anunciados para México este año, pero su presidente, Josep Oliu, confirmó el deseo de posicionarse en el exterior.
Un punto relevante para este trienio es el crédito, para el que ha previsto una mejora del 1% de media para catalizar la meta fundamental del plan: la rentabilidad. La intención es conseguir un ROE del 10%. Aún así, la cifra todavía será inferior al 15,24% previa a la crisis.