Banca y finanzas

Sovereign intentará captar 1.500 millones de dólares: realizará una ampliación y emitirá bonos a tipo fijo



    La entidad estadounidense participada en un 24,99% por Santander, ha confirmado que su ampliación de capital ascenderá a 1.000 millones de dólares (647 millones de euros). Además, intentará captar 500 millones de dólares adicionales con la emisión de bonos a tipo fijo. Santander acudirá con 160 millones de euros para que no se diluya su participación.

    Según ha informado hoy el banco de Filadelfia en un comunicado remitido a la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC), el precio final de las acciones se fijará el próximo 16 de mayo. La entidad estadounidense explicó que pretende utilizar los fondos captados mediante esta emisión para los "propósitos generales de su actividad".

    Detalles de la colocación

    De acuerdo con los términos de la emisión, Lehman Brothers (LEH.NY) actuará como único director de la operación y contará con la opción de adquirir hasta 150 millones de dólares adicionales en acciones comunes de la entidad.

    Asimismo, la entidad estadounidense indicó que el pasado 9 de mayo alcanzó un acuerdo con Banco Santander por el que la entidad española aceptaba prescindir de ciertos derechos establecidos por el acuerdo de octubre de 2005 entre ambos bancos.

    En concreto, Sovereign señala que el propósito de este acuerdo es "asegurar que si Santander (SAN.MC) no participa en la oferta pública y su porcentaje accionarial se diluye como producto de la misma, Santander mantendrá el derecho de nombrar al mismo número de directivos que puede designar actualmente hasta la próxima junta general de accionistas de Sovereign en 2009".

    En este sentido, el comunicado del banco estadounidense señala que este acuerdo no excluye la posibilidad de que Santander participe en la emisión, y, de hecho, afirma que el banco español "ha mostrado a la entidad su deseo de participar en la oferta", sin precisar en qué cuantía.

    Por otro lado, Sovereign anunció su intención de llevar a cabo una emisión adicional de bonos a tipo fijo, por valor de unos 500 millones de dólares, pendiente de determinadas condiciones de mercado y de la aprobación por parte de la Oficina de Supervisión del Ahorro.

    Movimientos corporativos

    El diario británico Financial Times publicó la semana pasada que Santander lideraría el grupo de inversores que acudirán a la ampliación de capital de Sovereign, que entonces se estimó entre los 1.000 y los 2.000 millones de dólares.

    El rotativo británico aseguraba que Santander quería cubrir completamente la ampliación de capital, pero entonces Sovereign habría tenido que votar si permitía elevar al banco español su participación actual. Por ello, se han buscado otros inversores.

    Sovereign ha sido otro de los bancos castigados por la crisis de crédito, especialmente por su inmersión en los créditos de automóviles y ha visto caer su acción un 70% desde diciembre de 2006. Los analistas ya habían señalado que el banco necesitaría ampliar capital.

    El banco ha logrado recuperarse un poco en el primer trimestre, cuando ganó 100,1 millones de dólares, más del doble que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Sin embargo, en enero, Sovereign eliminó su dividendo en enero tras anunciar unas pérdidas de 1.600 millones de dólares en el cuarto trimestre.