HBOS estudia una ampliación de capital de 5.065 millones para compensar las depreciaciones de activos
La operación, que, según el diario, aún no es definitiva, respondería a las depreciaciones de 3.000 millones de libras (3.800 millones de euros) sufridas en varios de sus activos.
Tras los pasos del RBS
De este modo, el HBOS, el mayor banco hipotecario del Reino Unido, seguiría al Royal Bank of Scotland (RBS), que la semana pasada anunció una ampliación de capital de 12.000 millones de libras (15.192 millones de euros) para incrementar sus reservas, afectadas por la crisis y por la compra del banco holandés ABN Amro.
Al igual que en el caso del RBS, la ampliación de capital del HBOS se llevaría a cabo mediante la emisión de derechos sobre acciones.
La entidad actualizará mañana su situación financiera durante la junta anual de accionistas, que tendrá lugar en Glasgow (Escocia) y en la que se espera que anuncie su previsión de comportamiento de la economía británica.
Ralentización del mercado hipotecario
El índice de precios de la vivienda que elabora la entidad cayó un 2,5 por ciento en el mes de marzo y el HBOS pronosticó mayores caídas durante este año.
La ralentización del mercado inmobiliario obligará al HBOS a incrementar sus reservas de capital que aseguran los préstamos hipotecarios para cumplir la normativa financiera internacional de Basilea II.
El director financiero de HBOS, Mike Ellis, ya dijo el mes pasado en un encuentro con inversores que es probable que los bancos británicos tengan que realizar nuevas depreciaciones de activos debido a un "significativo deterioro del mercado financiero desde finales del año pasado".
El HBOS registró en sus cuentas de 2007 unas depreciaciones de 227 millones de libras (287 millones de euros), mientras que las del RBS, por ejemplo, ascendieron a 6.000 millones de libras (7.599 millones).
La decisión final del HBOS sobre la ampliación de capital dependerá también, según el diario, de si decide elevar su ratio Tier 1 (los recursos propios de calidad) por encima del 6 por ciento o hasta el nivel que alcance el RBS tras su ampliación de capital.