Dancausa asegura que España no despegará mientras se sigan subiendo impuestos
- Lamenta que los bancos sanos tengan que pagar los "desatinos" de las cajas
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha afirmado hoy que mientras se sigan incrementando los impuestos y no se acometa el sobredimensionamiento de las administraciones públicas, será "difícil" que la economía "despegue". Lo ha hecho en la presentación de los resultados de la entidad, que ganó 50,4 millones en el primer trimestre, un 1,9% más.
"Esta es la tarea pendiente que tiene el Gobierno. Es fundamental volver a crecer y no lo estamos viendo", ha señalado la directiva.
A su juicio, el problema que tiene España actualmente es que se está produciendo una "mala gestión de las expectativas". Así, ha indicado que la semana pasada comenzó con una bajada de la prima de riesgo que trajo "optimismo", a lo que siguieron los datos "escalofriantes" de la Encuesta de Población Activa (EPA). A ello se sumaron las nuevas medidas anunciadas en el Consejo de Ministros del viernes.
"Nos dijeron que no se iban a subir los impuestos y que había medidas para el crecimiento y la recuperación. Cuando hemos visto que eso no ha sucedido y vemos nuevos impuestos, ha sido un jarro de agua fría", ha dicho.
Se extiende el horizonte de recuperación
La consejera delegada de Bankinter también ha lamentado que los bancos sanos tengan que "seguir pagando" los "desatinos" de las cajas y de las entidades financieras que "no han hecho bien las cosas" en los últimos años.
La directiva ha señalado que "el horizonte de la recuperación económica se extiende", después de conocer la semana pasada los últimos datos del paro y el adelanto de una posible subida de impuestos.
"No tenemos que bajar la guardia. El horizonte de la recuperación se extiende. Los bancos sanos vamos a tener que seguir pagando los desatinos de las cajas y las entidades que no han hecho bien las cosas. Nos queda un largo camino por recorrer", ha apuntado.
Más fusiones bancarias
La consejera delegada de Bankinter ha afirmado que la reestructuración bancaria no está acabada y todavía queda mucho por hacer, al tiempo que ha augurado más fusiones en el sector en los próximos tiempos.
"La banca nacionalizada todavía está pendiente de la salida a Bolsa, está la evolución de la Sareb... Tenemos muchas cosas pendientes de resolver para decir que se ha acabado la reestructuración financiera. Supongo que alguna fusión más habrá, porque hay bancos que habrá que darles alguna salida", ha manifestado.
En este contexto, Dancausa ha afirmado su entidad realizará compras de otras entidades dentro y fuera de España siempre que encuentre "algo interesante que encaje" con su modelo de negocio, al tiempo que ha confirmado su interés en el banco privado suizo BSI.
"Estamos mirando dentro y fuera. Hemos mirado el caso de BSI pero no hay una oferta encima de la mesa", ha confirmado Dancausa.
La directiva ha recordado que a lo largo de su historia, Bankinter no ha participado en ninguna operación corporativa, ni ha comprado ni se ha fusionado, y ha señalado que en estos momentos la entidad se encuentra en una situación "peculiar" porque "no hay banca intermedia". "Estamos solos", ha añadido.
Por eso, ha apuntado que se han planteado la posibilidad de realizar alguna compra si encuentran "algo interesante que encaje" en su modelo de negocio. No obstante, ha precisado que también están focalizando su modelo actual, porque está dando "buenos resultados".