Banca y finanzas

Guardiola dice que intervenir en el mercado puede dar resultados distintos a los buscados



    Barcelona, 25 abr (EFE).- El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaume Guardiola, ha advertido hoy a la Generalitat que intervenir en el mercado puede provocar resultados diferentes a los buscados y ha apostado por ser muy "cuidadoso" con los incentivos que se diseñan para que vayan en la línea de lo que se busca.

    La Generalitat ha anunciado que cobrará una tasa a los bancos y promotores por los pisos que permanezcan más de dos años vacíos.

    Durante la rueda de prensa de presentación de resultados del tercer trimestre, Guardiola ha dicho que el facilitar el acceso a la vivienda es un buen objetivo, pero ha advertido que, a veces, intervenir en el mercado puede dar resultados diferentes a los buscados.

    "Ojo cómo colocamos los incentivos para conseguir este final que es positivo", ha dicho Guardiola, que ha asegurado que algún promotor privado que tenga la "osadía" de lanzarse en estos momentos a hacer estas promociones puede tener en cuenta en la toma de decisión el "recargo añadido" que puede suponer esta tasa si no consigue dar salida a las viviendas.

    "A lo mejor, por buscar un objetivo final, acabamos haciendo un mal negocio", ha dicho Guardiola, que ha asegurado que sería mejor que las condiciones de las comunidades autónomas sean más homogéneas, ya que Andalucía anunció la posibilidad de hacer "expropiaciones temporales" de los pisos.

    Sobre esta posibilidad abierta en Andalucía, ha dicho que entrar en una dinámica de medidas que cambian las reglas del mercado tocando la propiedad privada "puede complicarlo mucho todo" y que puede provocar efectos "colaterales negativos" de cara a la seguridad jurídica y a las inversiones en España.