Guindos: "Los depósitos de menos de 100.000 euros son sagrados"
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha recalcado que la situación de Chipre es "especial y única" por la sobredimensión de su sistema bancario en relación a su tamaño, por lo que la decisión del Eurogrupo de poner en marcha un 'corralito' para garantizar la devolución de las ayudas europeas también los es.
Así lo ha indicado en declaraciones a los medios en los pasillos del Senado, dónde ha asegurado también que España ha defendido activamente en el seno del Eurogrupo que, de acuerdo con la normativa europea, los depósitos de menos de 100.000 euros "son sagrados" y que, como finalmente ha planteado la UE, no deben ser objeto de ninguna quita.
Si bien, De Guindos no se ha referido a si aplicar quitas a los depósitos que superen esa cuantía supone un maniobra indebida, y se ha limitado a decir que la decisión tomada en el caso de Chipre no se debe más que a "repartir la carga" de las ayudas europeas.
A partir de ahí, De Guindos ha asegurado que "los depositantes españoles deben estar tranquilos", ya que "los depósitos están más que garantizados", a lo que ha añadido que una eventual salida del Chipre del euro "no está en la mesa de nadie" y que España no entrará en una nueva fase de turbulencias en los mercados, porque pesarán más los fundamentales de la economía.
Además, De Guindos aseguró la salida de Chipre de la moneda única europea no está sobre la mesa pese a la incertidumbre creada tras la controvertida propuesta de rescate. "Esa posibilidad de la salida del euro (de Chipre) no está encima de la mesa de ninguna forma". ¿De dónde sale el rumor de una salida del euro de Chipre?
La demanda de la zona euro para que Chipre imponga un impuesto a las cuentas bancarias como parte de un rescate financiero de emergencia ha creado una respuesta negativa en el país y ha llevado a muchos europeos a acusar a Bruselas de tener poco respeto por sus propias normas.