Banca y finanzas

Citigroup venderá 7.640 millones en deuda apalancada y bonos para recortar su deuda corporativa



    Gráfico CITIGROUPLa entidad estadounidense Citigroup vendrá 12.000 millones de dólares (7.640 millones de euros) en deuda apalancada y bonos a un grupo de firmas de capital privado. El banco pretende con este movimiento recortar su deuda corporativa, en serios problemas por las abultadas pérdidas que ha generado la crisis del subprime en su balance.

    Entre este grupo de firmas privadas se encontrarían Apollo Management, TPG Capital y Blackstone Group, según fuentes cercanas a la operación citadas por el New York Times.

    Citigroup incurrió en esta ingente deuda para ayudar a financiar el boom de operaciones corporativas con financiación apalancada, pero desde la explosión de la crisis del crédito el pasado verano la demanda de bonos y créditos de alto riesgo se secó, lo que dejó a numerosas firmas de Wall Street con miles de millones de deuda no deseada.

    Según el índice de deuda apalancada de Credit Suisse, ésta cotiza en una media de 87,36 centavos sobre el dólar, menos que en febrero, cuando cotizaba a una media de 100,11 centavos.

    Acuerdos de compra

    Las tres firmas habrían acordado el pago de entre 80 y 85 centavos sobre el dólar por los préstamos de Citigroup, señalan las fuentes del rotativo estadounidense. "Citi entró en un proceso competitivo y estos son los inversores más sofisticados en este sector, que tienen los mejores precios", agregaron.

    Parte de la deuda que las firmas planean adquirir ayudó a financiar sus propias adquisiciones, como es el caso de las compras de Harrah's, Alltel y TXU. El paquete también incluye otras operaciones realizadas por otras firmas de capital riesgo, como la compra de First Data por parte de Kohlberg Kravis Roberts.

    Apollo se hará con la mitad de estos préstamos mientras que TPG y Blackstone se quedarán con el resto, señalan las mismas fuentes, aunque ninguna de las tres firmas se ha pronunciado al respecto de la operación, ni tampoco Citigroup.