Bankia y los sindicatos intentan contra reloj desbloquear las negociaciones del ERE
A dos días para que se celebre la primera huelga en el sector financiero español desde los años 90, el próximo miércoles 6 de febrero, las negociaciones entre la dirección de BANKIA (BKIA.MC)y los sindicatos, que estaban hasta ahora bloqueadas, pueden haber dado un giro hoy.
Fuentes conocedoras de la negociación han explicado a Efe que la entidad ha presentado hoy nuevas propuestas a los sindicatos, entre las que se encuentran las prejubilaciones, una medida que ayudaría a rebajar el impacto de los despidos según han recalcado en varias ocasiones los representantes de los trabajadores.
De esta manera y con la presentación de las mejoras, se podrían desbloquear las negociaciones del citado ERE de Bankia que afecta a 4.900 trabajadores, el mayor ajuste laboral que se ha realizado en una entidad financiera en España.
Pese a estos posibles avances, la reunión entre la dirección de Bankia y los sindicatos se ha celebrado en medido de los paros parciales que ha secundado más del 85 % de la plantilla de la entidad.
Además de los trabajadores de Bankia, los de NCG también han participado hoy en los paros de una hora convocados por los sindicatos para protestar por la reestructuración laboral de este banco.
En paralelo a estas protestas, la dirección de Novagalicia Banco, también reunida hoy con los sindicatos, ha presentado una oferta para reducir los 2.250 despidos previstos en la entidad que los representantes de los trabajadores han rechazado.
Fuentes sindicales han explicado que la propuesta de la entidad se refiere a la conclusión de 35 contratos temporales y el despido de otros 67 que tenían el contrato suspendido desde el ERE anterior.
También ha planteado otras medidas de ampliación de horario comercial y reducción de jornada, que permitirían a la empresa la suspensión de otros 200 contratos que se reducirían de los despidos previstos.
Fuentes sindicales han considerado "curioso" que les propongan el despido de personas que tendrían que reintegrarse a la empresa tras el ERE anterior y, al mismo tiempo, la suspensión de un colectivo que, de ocurrirle como al anterior, no tendría la seguridad de reincorporarse.
Además, en la reunión de hoy sobre el ERE en Novagalicia Banco, la dirección ha mejorado las condiciones de los despidos, de 23 días y 14 pagas a 28 jornadas y un máximo de 18 mensualidades.
Para mañana, también está convocada una nueva jornada de paros en estas entidades, una movilización previa a la huelga prevista para el 6 de febrero en Bankia, Banco de Valencia y NCG.
Desde finales de diciembre, los sindicatos presentes en Bankia, Banco de Valencia y NCG han convocado manifestaciones, paros y concentraciones para protestar contra los ajustes de empleo previstos.
En concreto, en Bankia, la entidad ha anunciado un ERE que afecta a 4.900 empleados; en el caso de Novagalicia Banco, el plan de reestructuración supondría el despido de 2.508 trabajadores y el cierre de 327 oficinas hasta 2017; en tanto que en Banco de Valencia, el ajuste afectará a 890 empleados, cerca del 60 % de la plantilla.