Banca y finanzas

La comisión de seguimiento de las preferentes informará mensualmente al Congreso



    Madrid, 29 ene (EFE).- La comisión de seguimiento que decidirá qué clientes pueden optar al arbitraje para recuperar su inversión en participaciones preferentes deberá remitir un informe mensual al Parlamento, ha explicado el portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Valeriano Gómez.

    Tras declararse "satisfecho" con el acuerdo al que han llegado el PSOE y el PP para dar salida a los miles de afectados por las preferentes, Valeriano Gómez ha dicho que "hay asuntos que merece la pena pactar" y ha destacado el papel supervisor de esa comisión que se creará con representación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco de españa y el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU).

    La supervisión consiste en remitir un informe mensual al Parlamento de cómo se desarrolla la tarea de arbitraje, en seguir los propios procedimientos, fijar el perfil objetivo del inversor y de cada una de las operaciones de comercialización de preferentes realizadas en su día y en elevar al Gobierno propuestas para mejorar la comercialización de productos financieros, ha señalado el parlamentario.

    Esa comisión deberá fijar el procedimiento de arbitraje en las comunidades autónomas de residencia, ha señalado el diputado, que ha reconocido que "hay que dotar de medios" no sólo a la comisión de seguimiento, sino también a las comunidades afectadas: Galicia, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla y León.

    En declaraciones en el Congreso, Valeriano Gómez ha relatado que "lo que permitió el inicio de conversaciones para el acuerdo fue precisamente constatar que en realidad la distancia no era tan importante, porque lo que decía el PSOE es que no era sólo conveniente la existencia de un árbitro, sino que hubiera una entidad pública que supervisara su actuación".

    Otra de las aportaciones de los socialistas al acuerdo ha sido que tenía que haber un "compromiso público por parte del Gobierno, que es el titular de la propiedad en este momento, de que no habría quita, de que se restauraría el cien por cien de la inversión efectuada".

    "Eso ha permitido el acuerdo, junto con que también el PSOE ha conseguido que esté presente una representación del Consejo de Consumidores" en la comisión de seguimiento", ha apuntado el exministro.

    En su comparecencia ante los medios, Gómez ha querido subrayar el "buen clima de diálogo y colaboración" en el que han trabajado socialistas y populares y ha asegurado que "si hay ámbitos de índole económica y social en que se puedan encontrar acuerdos, el PSOE nunca abandonará la oportunidad".