Banca y finanzas

Drago Capital paraliza la venta de 428 oficinas del Santander

  • Es la firma en la que Oleguer Pujol participa con un 50%


Drago Capital, la firma en la que Oleguer Pujol, hijo del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, participa con un 50% del capital, ha decidido paralizar la venta de las 428 oficinas del Banco Santander que sacó al mercado en marzo de 2011.

Las oficinas forman parte del grupo de 1.152 sucursales que el fondo Drago Real Estate Partners adquirió en 2007 junto a la aseguradora británica Pearl Group por un importe total de 2.040 millones de euros. La primera tiene el 6,61% del capital y la segunda controla el 93,39%. Todo ello a través de la sociedad Samos Servicios y Gestión. Pese a que comparte el nombre con el fondo, Drago Capital es ajena a la propiedad, aunque se encarga de la administración inmobiliaria y de gestionar, por lo tanto, la venta.

Encargo a Aguirre Newman

La firma contrató en su día a la consultora Aguirre Newman para buscar comprador por este paquete de oficinas, repartido por toda España y con casi la mitad de ellas ubicadas en capitales de provincia. Según explican fuentes próximas a la operación, las actuales condiciones del mercado han provocado que se haya dado ahora marcha atrás.

Las sucursales cuentan con un contrato de alquiler de obligado cumplimiento con el Santander por un periodo de entre 24 y 25 años de duración (desde la fecha de la firma, que se realizó en el año 2007).

Aguirre Newman explicó hace dos años que la operación se realizaría de forma individualizada, con lo que se trataba de un activo abierto a "cualquier perfil de inversión". El precio medio de las sucursales rondaba los 200.000 euros por establecimiento.

"La venta se ha diseñado para ofrecer un producto diferenciado, fácil de gestionar y con volúmenes pequeños de entrada. Se garantiza, por tanto, la seguridad en todas las operaciones, con una rentabilidad interesante a través de los contratos de arrendamiento. Dado el entorno de inflación creciente, esta inversión supone un valor refugio para el ahorro", explicaba en 2011 Aguirre Newman.

Las fuentes consultadas explican ahora que "tras realizar un test del mercado se ha cambiado de opinión y Drago prefiere ahora mantener estas oficinas como un activo a largo plazo, dadas las actuales condiciones del sector inmobiliario".

Drago Capital gestiona también más de un centenar de oficinas de Bankia, aunque en este caso el propietario no es Drago Real Estate Partners, sino una sociedad de Cerberus, otro fondo de inversión con unos activos bajo gestión de más de 23.000 millones de dólares (17.500 millones de euros).

Otros activos

Entre los activos bajo gestión, la firma de Oleguer Pujol es también la encargada de administrar los inmuebles de Prisa, adquiridos en julio de 2008 por Drago Real Estate en una operación conjunta con Royal Bank of Scotland (RBS) y que supuso la compra del histórico edificio de Gran Vía 32, en Madrid; la sede de El País en la calle Miguel Yuste, también en la capital de España, y el inmuble que la empresa tenía en la calle Caspe, en Barcelona. Posteriormente, RBS ha vendido su participación a PSP, el fondo de pensiones de la Policía Montada de Canadá.