BdE: la venta de Bankia será lenta pero podría interesar a extranjeros
El subgobernador del Banco de España y presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Fernando Restoy, augura que la venta de Bankia tras su recapitalización será un proceso largo y lento, pero que podría interesar a compradores extranjeros que se quieran establecer en todo el territorio nacional.
Durante su última comparecencia ante la subcomisión de Seguimiento del FROB en el Congreso, Restoy asumió que este caso es una "excepción", ya que otras entidades con necesidades como las que se han reconocido para Bankia han sido resueltas en lugar de reestructuradas, algo que justifica el hecho de que el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri es "sistémico" dentro del sector, por lo que "tiene que seguir funcionando".
Es por esto que Bankia requerirá de una inyección de ayuda pública "importante", aunque "bastante menor" de los 26.000 millones de euros que se estiman en el informe de Oliver Wyman, según afirma el subgobernador del Banco de España, que sin embargo no cifra las necesidades de recapitalización definitivas de la entidad.