Banca y finanzas

Caixabank firma un acuerdo con Adicae que zanja el problema de las preferentes



    Barcelona, 28 sep (EFE).- Caixabank ha anunciado hoy un acuerdo con Adicae que, según esta asociación de usuarios de banca, zanja completamente el problema de las participaciones preferentes.

    En febrero, el 99,47% de los titulares de preferentes de CAIXABANK (CABK.MC)aceptaron canjear el 100% del valor nominal de sus títulos por obligaciones subordinadas a diez años (70% nominal), que se están remunerando a intereses superiores al 4% y al 5%, y por obligaciones convertibles en acciones de CaixaBank (30% restante), que se pueden convertir cada seis meses y que generan un interés del 7%.

    Aunque CaixaBank ya daba por cerrada la polémica por las preferentes con esa permuta, el convenio sellado hoy permitirá solucionar algunos problemas específicos derivados de ese canje.

    Así, el acuerdo permitirá que aquellas personas mayores y con necesidades urgentes de liquidez que tenían preferentes y que aceptaron el canje propuesto por CaixaBank puedan disponer de un préstamo equivalente al máximo del dinero que tienen invertido en obligaciones a cambio de no percibir los intereses que le generaría ese producto.

    Se trata de una práctica que ya aplica CaixaBank desde hace meses, tal como recordó el presidente de la entidad, Isidre Fainé, en la última junta de accionistas de CaixaBank.

    El acuerdo entre ambas partes, no obstante, excluye expresamente a los titulares de productos de renta fija con un perfil inversor acreditado.

    En un comunicado conjunto, ambas entidades subrayan que el acuerdo permitirá reforzar la relación con los usuarios bancarios, y que CaixaBank colaborará con Adicae para conocer mejor las inquietudes de los consumidores y alcanzar acuerdos que permitan la "resolución extrajudicial" de conflictos de los usuarios y socios de Adicae.

    CaixaBank, que reconoce la representatividad de Adicae como entidad que representa a usuarios de servicios financieros, celebrará reuniones periódicas con esta entidad para atender las dudas de los asociados de Adicae y estudiar "posibles soluciones" a cuestiones "controvertidas" como "el clausulado y las condiciones de hipotecas y la comercialización de productos de ahorro-inversión".

    El acuerdo, de tres años de duración, también prevé la creación de una comisión paritaria para hacer un seguimiento de los acuerdos y las conclusiones alcanzadas entres las dos partes.

    Ayer el presidente de Adicae, Manuel Pardos, tildó el acuerdo de "ejemplar", y subrayó que el acuerdo permitirá a los usuarios de Adicae que aceptaron ese "canje" de las preferentes disponer de una liquidez "inmediata o próxima" bajo determinadas condiciones.