La prima de riesgo sube a 489 puntos básicos tras la rebaja de Fitch de la nota de deuda española
Según datos del mercado y expertos consultados, esta circunstancia, por la que la calificación crediticia nacional pasó de "A" a "BBB", determinó la evolución de la prima de riesgo.
El precio de las obligaciones españolas a largo plazo bajó del 98,453 a 97,533 por ciento, con lo que la rentabilidad equivalente pasó del 6,061 al 6,192 por ciento.
Por su parte, el precio de la deuda alemana pasaba del 103,513 por ciento de la víspera al 103,945 por ciento del cierre de esta sesión, con un rendimiento vinculado del 1,373 y del 1,328 por ciento, respectivamente.
Después de varios días de compras y de la rebaja de la calificación de Fitch, en el mercado de deuda influyeron las noticias sobre el rescate a la banca española y el apoyo recibido por parte de los Estados Unidos a los planes europeos para subsanar la situación del sector financiero.
En cuanto a la evolución de la deuda de algunos países periféricos europeos, en Grecia, y ante la proximidad de las elecciones, el rendimiento de la deuda a diez años subía 26 centésimas, hasta el 28,29 por ciento, y la italiana, después de reconocer el gobierno dificultades en la economía, del 5,69 al 5,76 por ciento.
En cuanto a la evolución de los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS), relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares, se cambiaban al mismo precio que al cierre de la víspera, 538.580 dólares.