IU avisa de que la nacionalización de Bankia puede ser falsa si no se mantiene a largo plazo
En un comunicado, el secretario federal de Economía y Trabajo de IU, José Antonio García Rubio, ha asegurado que la entrada del Estado en BANKIA (BKIA.MC)debe prolongarse en el tiempo para que realmente fluya el crédito y sea "una auténtica palanca que ayude a salir de la crisis".
García Rubio ha criticado el procedimiento que se ha seguido para la nacionalización, que ha calificado de "exótico", ya que se ha nombrado antes al presidente de la filial que al del BFA.
Asimismo, ha añadido que se exige reducir a cero el capital del BFA, que hasta ahora estaba participado por las cajas de ahorros, con lo que pierden todos sus activos para hacer que la transformación de créditos en acciones represente el 100 % del capital de la matriz.
En este sentido, ha lamentado que "las cajas pierdan su participación, el contribuyente ponga con sus impuestos y los grandes inversores privados pongan el cazo".
Por ello, IU ha exigido que la cartera de participaciones industriales del BFA y Bankia (Iberia, Indra, Iberdrola, NH, entre otras) pase a las Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).