BBVA mejora su beneficio un 29% al alcanzar los 6.126 millones de euros en 2007
Sin tener en cuenta las ventas de activos en 2006 y en 2007, incluyendo una participación en Iberdrola, el beneficio subió un 18% a 5.403 millones de euros. En este marco, la entidad, que destacó la "elevada calidad" de los resultados de 2007, propondrá un aumento del dividendo total con cargo a 2007, que crecerá un 15,1% hasta los 0,733 euros por acción.
La entidad que preside Francisco González señaló en su nota a la CNMV que, en un contexto "complejo" para el sector financiero internacional, ha demostrado su "capacidad de anticipación y de gestión, tanto comercial como de los diferentes riesgos inherentes a su actividad, que le permite continuar "la senda de crecimiento de los últimos ejercicios".
"Fuerte posición de liquidez"
Asimismo, el banco destacó que tiene una "fuerte posición de liquidez" que le permitiría permanecer "fuera de los mercados de capitales hasta bien entrado 2009". Además, la entidad indicó que "no ha tenido que realizar ningún saneamiento de activos derivado de la inestabilidad de los mercados financieros".
El margen de intermediación alcanzó 9.769 millones de euros en 2007, un aumento del 16,7% respecto al registrado en 2006, mientras que el margen ordinario repuntó un 15,5% y se situó en 18.133 millones de euros. El margen de explotación, por su parte, subió un 18,7% y se colocó en 10.545 millones de euros.
Los ingresos generados por comisiones netas se elevaron hasta los 4.723 millones de euros en 2007, con un avance del 9% respecto al año anterior.
La inversión crediticia creció un 20,9%, hasta los 317.998 millones de euros, con una morosidad del 0,89%, frente al 0,83 que registraba al cierre de 2006, con una cobertura del 224,8%.
Por su parte, los recursos totales gestionados por el grupo crecieron un 14,1%, hasta 485.621 millones de euros, de los que 334.844 millones de euros fueron en balance (+18,1%) y 150.777 millones correspondieron a otros recursos de clientes (+6,1%). Los 150.777 millones restantes correspondieron a otros recursos de clientes, como fondos de inversión y fondos de pensiones, y subieron un 6,1%.
Negocio internacional
Todas las áreas de negocio tuvieron crecimientos superiores al 17% en su margen de explotación y el grupo avanzó en el Plan Asia, con el acuerdo con Citic Group, y en EEUU, con la adquisición de Compass. Banca Minorista España y Portugal logró incrementar el beneficio atribuido en un 24,9%, hasta 2.397 millones, mientras que Negocios Mayoristas ganó 909 millones en 2007, un 5,4% más.
En el área de México y Estados Unidos, el beneficio atribuido fue de 2.084 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 28,4% a tipo de cambio constante si se compara con el obtenido en 2006. América del Sur, por su parte, ganó un 29,3% más, hasta 623 millones de euros.
Como consecuencia de la mayor actividad desplegada por el grupo, los gastos generales aumentaron a menor ritmo que los ingresos y totalizaron 7.053 millones de euros, un 11,4% más que en 2006. Los otros gastos de administración del grupo totalizaron 2.178 millones de euros en 2007, un aumento del 16,1%, mientras que los gastos de personal crecieron un 8,7% durante el año pasado, hasta alcanzar 4.335 millones.
Mayor beneficio por acción
BBVA destacó que se encuentra "a la cabeza de la banca europea en términos de rentabilidad sobre recursos propios (ROE), eficiencia y gestión del riesgo. En concreto, el ratio de eficiencia de la entidad se colocó en el 38,1% (41,3% con amortizaciones), mientras que la ROE alcanzó el 34,2%. Al mismo tiempo, el beneficio por acción del grupo (BPA) aumentó un 22,4%, hasta 11,70 euros por título.
El banco contaba al cierre de 2007 con unas plusvalías latentes de 5.527 millones de euros en sus carteras de participaciones, superiores en 877 millones a las existentes un año antes. BBVA tenía a 31 de diciembre con 111.913 empleados, y alcanzó las 8.028 oficinas al cierre del año.