El IBEX 35 pierde el 1,36 por ciento tras la apertura por la caída de la gran banca
De esta forma, según datos de las 9.10 horas, el selectivo de referencia en España perdía 120,10 puntos, equivalentes a ese 1,36 %, y caía hasta 8.608,10 unidades, con lo que las pérdidas anuales sumaban el 12,72 %.
El Índice General de la Bolsa de Madrid, por su parte, retrocedía el 1,39 % y quedaba en 871,82 enteros.
También cedían a esta hora las grandes plazas del Viejo Continente, encabezadas por Fráncfort, con un recorte del 1,56 %; en tanto que Milán cedía el 1,40 %; París, el 1,18 % y Londres, el 1,14 %.
Las empresas más capitalizadas del ÍBEX 35, que marcan su trayectoria, retrocedían a esta hora, encabezadas por la gran banca, igual que ayer, con lo que el Santander bajaba el 2,11 %; el BBVA, el 1,71 %; Iberdrola, el 1,56 %; Telefónica, el 1,34 % y Repsol YPF, el 1,28 %.
En el ÍBEX 35 el único valor que avanzaba en la apertura era Mapfre, un tímido 0,08 %, mientras que en el resto, los inversores optaban por las ventas, que hacían perder el 2,86 % a Bankinter y el 2,51 % al Banco Popular, uno de los valores más castigados ayer.
En el mercado continuo español, las mayores bajadas las sufrían Nicolás Correa y Gamesa, que cedían el 3,86 % y el 3,85 %, mientras que Urbas y Cementos Portland se convertían a esta hora en los valores más alcistas, ya que subían el 2,44 % y el 2,42 %.
El euro abrió hoy a la baja frente al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort, ya que se cambiaba a 1,4407 unidades frente a los 1,4426 del cierre de ayer.