BBVA gana 885 millones de euros en México hasta junio, un 10,9 % más
El resultado obtenido en México se acerca cada vez más al de España, donde BBVA (BBVA.MC)ganó 896 millones, un 34,4 % menos que en el primer semestre de 2010.
Además, la filial mexicana, BBVA Bancomer, es el principal impulsor de los resultados en Latinoamérica y aporta casi el 38 % de los resultados totales del grupo, que fueron de 2.339 millones de euros, un 7,5 % menos.
Según la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el beneficio en México habría crecido un 10,1 % si el cambio entre el euro y el peso mexicano se hubiera mantenido constante.
En el conjunto de Latinoamérica -México y América del Sur, que incluye también los negocios en Panamá-, BBVA ganó 1.414 millones de euros, un 13,02 % más que hace un año.
Si se suman los 151 millones ganados en Estados Unidos, el 3,9 % más que un año antes, el continente aportó 1.565 millones de euros al grupo, el 12,03 % más.
En el caso de México, BBVA destacó que su economía ha seguido creciendo hasta junio, aunque con ciertos factores negativos transitorio como el impacto del terremoto de Japón en el sector automotriz o el freno de la demanda externa por el encarecimiento del petróleo.
El crédito neto a la clientela aumentó un 0,8 % (un 8,7 % más en términos constantes), hasta 34.038 millones de euros, y la calidad crediticia mejoró respecto al pasado año ya que la morosidad se situó a cierre de junio de 2011 en el 3,4 %, frente al 3,8 % del mismo mes de 2010.
En cuanto al ahorro captado, los depósitos de clientes se situaron en 34.962 millones de euros a cierre de junio, un 4,3 % menos, aunque habría crecido un 3,3 % si el peso se hubiera mantenido respecto al euro.
Todos los márgenes de negocio crecieron, especialmente el de intereses, que aumentó un 6,4 %, hasta 1.933 millones de euros.
El margen neto -el que mejor refleja la actividad bancaria- subió un 2,2 %, hasta 1.835 millones de euros, mientras que el margen bruto creció un 5,1 %, hasta 2.864 millones de euros.
En Estados Unidos, el BBVA Compass ganó un 3,9 % más, hasta 151 millones de euros, a pesar de la apreciación del dólar respecto al euro -de lo contrario habría ganado un 14,1 % más- y gracias a una recuperación económica que continúa, "aunque de un forma algo más pausada".
En América del Sur, BBVA ganó 529 millones de euros, un 16,8 % más, ayudado por un auge de la economía más intenso de lo previsto.
En esta área, los mayores niveles de actividad se tradujeron en un incremento de un 15,3 % del crédito neto a la clientela y de un 6,9 % de los depósitos.
Dentro de esta zona, el país que más beneficios obtuvo fue Chile donde BBVA ganó 130 millones de euros, el 12,8 % más; Colombia, 114 millones, el 1,6 % más, y Venezuela, 105 millones (el 53,2 % más).
A continuación, Argentina, 92 millones (el 36,5 % más) y Perú, 66 millones de euros, el 4,1 % menos.
Por último, en el conjunto de países formado por Panamá, Paraguay, Uruguay y Bolivia, BBVA ganó 21 millones, un 5,8 % más.