Bankinter mantiene su objetivo de ganar el 20 por ciento más en 2011
"Estoy casi convencida de que lo vamos a cumplir", dijo Dancausa en la rueda de prensa para explicar los resultados obtenidos por BANKINTER (BKT.MC)en el primer semestre de 2011, periodo en que logró un beneficio de 100,29 millones de euros, el 4,7 % menos que un año antes, debido a la menor actividad derivada de la crisis.
Sobre el acuerdo alcanzado ayer por los miembros del Eurogrupo sobre el segundo rescate de Grecia, Dancausa consideró que se trata de una "buena noticia" que permitirá "pasar un verano más tranquilo".
Sin embargo, dejó claro que este acuerdo es "insuficiente", porque lo que necesita ese país es tomar urgentemente "duras" medidas estructurales, sin las cuales las inyecciones de dinero servirán de poco.
Según Dancausa, Grecia tiene que hacer "más cosas", e incluso podría necesitar una especie de "Plan Marshall", aunque esto implicara "hacer concesiones en la toma de decisiones".
Preguntada por la hipoteca "Sin Más", lanzada recientemente por el banco para aprovechar el tirón de la dación en pago -saldar una hipoteca mediante la devolución del piso al banco- Dancausa explicó que aún no han concedido ninguna, pese a que ya han tenido varias solicitudes.
Según Dancausa, la nueva hipoteca responde a la gran demanda social que existe de esta opción, ya contemplada en el artículo 140 de la Ley Hipotecaria, lo que ocurre es que hasta ahora no interesaba "ni a las entidades ni a los clientes", acostumbrados a las continuas subidas de los precios de los pisos, que ahora caen "bruscamente".
De esta forma, Bankinter ha sustituido los productos hipotecarios que ofrecía hasta ahora para adquirir una primera vivienda por esta nueva hipoteca, que concede hasta el 80 % del valor de tasación y ofrece un diferencial del 1,50 %, explicó.
El banco "puede permitirse" ofrecer esta hipoteca dada su baja mora hipotecaria, que no pasa del 1%, mientras que la tasa general de morosidad se sitúa en el 3,04 %, menos de la mitad que el conjunto del sistema y aún a "dos o tres trimestres" de alcanzar su pico, explicó.