Banca y finanzas

CatalunyaCaixa gana 123 millones hasta marzo por la venta del 1,6 por ciento de Repsol



    Barcelona, 20 may (EFE).- CatalunyaCaixa ha cerrado el primer trimestre de 2011 con un beneficio neto de 123,5 millones, gracias a las plusvalías obtenidas por la venta del 1,63 % de Repsol, según ha informado la entidad de ahorro en un comunicado.

    Sin este ingreso atípico, el beneficio antes de impuestos retrocede un 5,2 % respecto el mismo período del año anterior, señala la caja que dirige Adolf Todó, que destaca que ha optado por destinar una dotación especial de 45 millones de euros a provisiones genéricas.

    La caja resalta que continúa con la contención de su tasa de morosidad, que se sitúa en el 5,7 %, con un moderado crecimiento de 0,3 puntos en 12 meses y reduciendo el diferencial con la media del sector en 0,60 puntos en los últimos 12 meses.

    El margen de intereses de CatalunyaCaixa ha caído un 53 % en comparación con el mismo período del año anterior, colocándose en 111,3 millones.

    Por su parte, el margen de negocio asciende a 183,3 millones de euros, recogiendo los ingresos por comisiones y el margen de intereses que incluye el pago al FROB de 23,7 millones de euros, con una bajada de este margen del 42,8 %.

    "Desde el inicio de CatalunyaCaixa, el importe liquidado al FROB hasta el 31 de marzo asciende a 65,7 millones de euros", señala el comunicado de la caja.

    Finalmente, el margen de explotación recoge los primeros efectos positivos derivados de las sinergias de la fusión, colocándose en 153,5 millones, un 40 % mejor que hasta marzo del año anterior.

    Aunque todavía durante el primer trimestre de 2011 se estaba realizando el proceso de ajuste del número de oficinas por solapamientos y ajustes de personal, los gastos de explotación se han visto reducidos en un 3,8 % gracias al proceso de fusión.

    La entidad destaca los niveles de liquidez, con unos activos líquidos que ascienden a 12.434 millones de euros, "importe que permite cubrir holgadamente las necesidades derivadas de los vencimientos hasta el año 2014", señala el comunicado.

    La ratio de solvencia se sitúa en el 11,30 % y la Tier1 en el 7,89 %, con mejoras interanuales de 1,40 y 1,30 puntos, respectivamente; asimismo, el 'core capital' -capital principal- al final del primer trimestre asciende al 6,91 %, después de haberse incrementado en 0,82 puntos en términos interanuales.

    Para reforzar la solvencia, el consejo de administración aprobó iniciar un proceso de reestructuración que implicará el traspaso de la actividad financiera a un banco, lo que permitirá conseguir una tasa de capital principal superior al 10 %.

    El proceso de integración de CatalunyaCaixa se encuentra en una avanzada posición respecto a los actuales procesos de fusión en los que está inmerso el sistema financiero español.

    El plan prevé que al final se habrá reducido un 25 % la red de oficinas y un 15 % la plantilla, y la entidad destaca que el proceso avanza de forma más rápida que la planificación prevista, de forma que al final del primer trimestre ya se había llevado a cabo un 77 % del plan total y se completará totalmente al final del primer semestre de 2011.

    Gracias a ello se alcanzará una significativa mejora en productividad y eficiencia, con unas sinergias de 130 millones anuales que mejorarán los resultados en los próximos períodos.

    En relación a la integración tecnológica, CatalunyaCaixa es la primera entidad financiera en completarla en un tiempo récord de 10 meses.

    En el primer trimestre, la cifra de clientes nuevos es de más de 44.000, destacando además el crecimiento interanual de los recursos invertibles en un 7,2 %.