Santander ganó 2.108 millones de euros en el primer trimestre, un 5% menos
Banco Santander obtuvo en el primer trimestre de 2011 un beneficio atribuido de 2.108 millones de euros, lo que supone un descenso del 5% con respecto al mismo periodo de 2010. Estos resultados de la entidad se queda algo por debajo de las previsiones del mercado.
La entidad destaca en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que "este beneficio, que no está apoyado por la realización de resultados extraordinarios, es superior al registrado en los dos últimos trimestres del año pasado".
El consenso de firmas de inversión, recogido por FactSet, esperaba un beneficio neto de 2.159 millones de euros (0,27 euros por acción), frente a los 2.215 millones que Santander ganó en el primer trimestre de 2010.
El margen de intereses de Santander subió a marzo un 5,5%, hasta los 7.514 millones de euros, frente a unas previsiones del mercado que apuntaban a 7.423 millones de euros. En tanto, el margen neto subió un 0,5% a 6.029 millones en el primer trimestre de este año, después de restar los costes de explotación, que crecen el 13,2%.
Los ingresos de la entidad crecen un 6% y alcanzan una cifra récord de 10.852 millones de euros. La evolución de los ingresos en España cambia de tendencia y crece un 7%, hasta los 1.562 millones.
Las dotaciones netas para insolvencias, por su parte, se sitúan en el trimestre en 2.188 millones, que es el mínimo desde el primer trimestre de 2009. La tasa de mora se sitúa en el 3,61%, lo que supone 27 centésimas más que hace un año, y está cubierta con provisiones en un 71%. Según datos del Banco de España a finales de 2010, la mora de la banca se situó en el 5,83 por ciento
El core capital mejora en 0,87 puntos en el trimestre y se sitúa en el 9,66%.
Negocios
El negocio crediticio sumó 714.000 millones de euros en el primer trimestre, un 4 % más que en marzo de 2010, en tanto que los depósitos de clientes se situaron en 621.000 millones, con un incremento que cuadruplicó al de los créditos y que fortaleció su posición de liquidez.
Además, en este trimestre, el grupo ha captado recursos mediante emisiones de títulos a medio y largo plazo por importe de 15.200 millones de euros y han colocado en el mercado titulizaciones por otros 4.200 millones.
Por áreas geográficas, Europa Continental gana 1.054 millones de euros, con un recorte del 14 %, en tanto que Latinoamérica gana 1.270 millones (+27%); Reino Unido, 491 millones (+2%) y Sovereign, 301 millones, el 115 % más.
El grupo ha seguido expandiéndose en este periodo, con la incorporación en febrero del negocio de las 173 oficinas del banco sueco Skandinaviska Enskilda Banken (SEB) en Alemania, adquiridas por 555 millones de euros, aunque su impacto este trimestre apenas es perceptible.
Además, el Santander realizó el pasado marzo la oferta de adquisición de Bank Zachodni WBK en Polonia, a la que acudió el 95,67 % del capital, del que el 70,36 % estaba en manos del banco irlandés Allied Irish Bank (AIB), y que supuso un desembolso de 4.139 millones de euros.