El PP urge a Salgado a hacer la reforma laboral "de verdad" para crear empleo
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, García Legaz también instó a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, a hacer que se cumpla la Ley de Morosidad, para que los autónomos y pequeñas empresas "puedan recibir dinero en su caja para invertir y crear puestos de trabajo".
"Lo que tienen que hacer ustedes es actuar", dijo el diputado, "porque llevan seis reales decretos leyes para intentar resolver el problema financiero sin lograrlo" y van dando tumbos sin solucionar el problema de fondo.
García Legaz también preguntó a Salgado sobre los planes del Ejecutivo para solucionar el problema de la morosidad del crédito que está provocando el cierre de empresas, y afecta a autónomos y familias.
Y a esto se unen -dijo- los problemas de morosidad de las Administraciones Públicas, más del 90 % de las cuales están incumpliendo la ley de morosidad, mientras que "más del 60 % de autónomos se están viendo perjudicados" por estos retrasos en los pagos de las administraciones públicas.
Salgado pidió a García Legaz que no plantee dudas sobre la solvencia del sistema financiero español, cuando estamos en la última fase de la reestructuración del mismo.
Para la ministra, el incremento de la mora hay que analizarlo teniendo en cuenta "el excepcional crecimiento del crédito" en el pasado y el bajo nivel de partida de los impagos cuando la mora empezó a repuntar de nuevo.
Este incremento de la mora se produjo a partir de 2006, impulsada sobre todo por el sector de la construcción y de las actividades inmobiliarias, dijo Salgado, que animó irónicamente al PP a "asumir algo de responsabilidad" por los años de Gobierno del PSOE, a lo que García Legaz respondió que "la responsabilidad la tienen ustedes".
Salgado recordó que las entidades de crédito están haciendo un esfuerzo para dotar las provisiones necesarias para cubrir los créditos morosos y además la mora en otros tipos de crédito, como el concedido a los hogares "es baja" y además"tiende a estabilizarse", como ha dicho el propio gobernador del Banco de España, Miguel Fernández Ordóñez.