Banca y finanzas
Caja Ávila asegura que la cantidad exigida para que Bankia entre en bolsa es asumible
González ha señalado a los medios durante una visita a San Miguel de Serrazuela (Ávila) que "proporcionalmente con las otras instituciones, Bankia, en la que está integrada Caja de Ávila, "está en el buen camino" y ha asegurado que "antes de que termine el año estará en ese nivel exigido".
"Asumimos un saneamiento quizás algo desproporcionado, porque se han saneado 9.200 millones, pero entendimos que este año se podía ir a un saneamiento riguroso con cargo al patrimonio", ha afirmado el presidente de la entidad financiera abulense.
Según Agustín González, "el Banco de España conocía la realidad de cada una de las instituciones y en nuestro caso, sabíamos lo que realmente necesitábamos para conseguir ese ocho por ciento y salir a bolsa, por lo que no ha sido una sorpresa" el anuncio del Banco de España.
"Hemos partido de un buen cimiento, porque hicimos nuestros deberes, y ahora, cuando nos presentamos a examen, aprobamos", ha manifestado el presidente de Caja de Ávila.
Por otra parte, Izquierda Unida de Ávila ha expresado hoy a través de su coordinador provincial, José Alberto Novoa, su "preocupación" tras la Asamblea General de Caja de Ávila celebrada ayer, en la que, a su juicio, "se firmó el acta de defunción" de la entidad financiera abulense con la aprobación de la cesión de todo su negocio bancario a Bankia.
"Es un final triste producido por la falta de determinación del Partido Popular en la región para conseguir la integración de cajas de Castilla y León y por las idas y venidas del PSOE", ha señalado Novoa , para quien "ambos partidos son responsables del calvario que en adelante le toque transitar a lo poco y desvirtuado que ha quedado de lo que fue la caja de los abulenses" tras su integración en Bankia.